Teoría crítica de la tecnología en Latinoamérica: educando sobre el acceso a electricidad

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

La convocatoria del XVIII Congreso Internacional de Filosofía Latinoamericana se equivocó al afirmar que los estudios sociales latinoamericanos sobre ciencia y tecnología no habían establecido una relación explícita con la filosofía. Como contraejemplo, este artículo analiza un curso de extensión fuertemente influenciado por los dos campos. Este estudio buscó identificar cómo el caso problematiza la educación en ciencia y tecnología en Latinoamérica y para esto se orientó por preguntas clave de la filosofía latinoamericana. Los resultados superan una discusión apenas didáctica para cuestionar si dicha educación debe/puede crear condiciones para que diferentes actores/actrices estudien su relación con el conocimiento, la tecnología y la propia educación, asumiendo su lugar histórico en la transformación de estas instituciones y de las desigualdades que reproducen.

Abstract

Idioma

Palabras clave

teoría crítica de la tecnología, educación popular, filosofía latinoamericana, electrificación rural, movimientos sociales

Citación

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2023 Universidad Santo Tomás
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/