Construcción de la resiliencia a partir de las redes de apoyo en 3 adultos sobrevivientes al cáncer
Cargando...
Fecha
2020-11-29
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo comprender la construcción de la resiliencia a partir de las redes de apoyo de 3 adultos sobrevivientes al cáncer. Este estudio está diseñado desde el método cualitativo, enmarcado desde el paradigma de la complejidad, realizado y aplicado desde la entrevista semi estructurada y el relato de vida, propendiendo, de esta manera, a la consolidación testimonial de 3 pacientes, quienes vencieron el cáncer en torno a sus significados de las categorías de cáncer, resiliencia y la red de apoyo quien los acompaña a lo largo de su proceso de rehabilitación. Las conclusiones reconocen la importancia de la red de apoyo como parte de la recuperación, haciendo énfasis en la importancia de los cuidados por partes de las instituciones oncológicas; se resalta la importancia de significar y resignificar la calidad de vida antes, durante y posterior a la recuperación, teniendo en cuenta cuidados particulares y la continuación de prácticas nocivas, pero de satisfacción. Asimismo, la generación de la resiliencia como proceso de adaptación y de supervivencia como habilidad preconstruida y fortalecida durante su mejoría para sentirse ejemplo de vida para su familia. Finalmente, se comprende que el significado del cáncer se convierte en un aspecto de alto impacto y de transformación en la cotidianidad del paciente y del círculo social de este, pero que permite comprender una visión diferente de la imagen y el amor propio.
Abstract
The present research aims to understand the construction of resilience from the support networks of 3 adult cancer survivors. This study is designed from the qualitative method, framed from the paradigm of complexity, carried out and applied from the structured interview and the life story. In this way, generating the consolidation of 3 patients who overcame cancer around their meanings of the categories of cancer, resilience and the support network that accompanies them throughout their rehabilitation process. The conclusions recognize the importance of the social network as part of recovery, emphasizing the importance of care by oncology institutions, highlighting the importance of signifying and resignifying the quality of life before, during and after recovery taking into account particular care and the continuation of harmful but satisfying practices. Likewise, the generation of resilience as a process of adaptation and survival as a pre-built and strengthened skill during their improvement as an example of life for their family. Finally, it is understood that the meaning of cancer becomes an aspect of high impact and transformation in the daily life of the patient and of his social circle, but that allows understanding a different version of the image and self-love.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Baquero, G. y Téllez, G. (2020). Construcción de resiliencia a partir de las redes de apoyo en 3 adultos sobrevivientes de cáncer. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia