“Hacer invivible la república”: Reflexiones en torno a la figura de Laureano Gómez Castro

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Producto de las conversaciones entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-ep), surgió, como parte de los puntos acordados en la negociación, la iniciativa de crear una Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, concebida como un escenario esencial para revisar, discutir y estudiar, entre otros aspectos, acontecimientos del pasado reciente asociados a las múltiples y yuxtapuestas expresiones de violencia que integran lo que en Colombia denominamos conflicto armado interno. Esta Comisión de la Verdad, como ha sido presentada mediáticamente, sería fundamental para catapultar y legitimar el proceso de negociación en un horizonte de transición política y social. Eludiendo el debate epistémico y político respecto a los alcances que un instrumento de esta naturaleza puede tener para alcanzar aquello que denominamos como “verdad”, el trabajo de la Comisión volvería sobre episodios y actores de un pasado reciente para construir nuevos sentidos, a partir de los cuales se configure una nueva comunidad que, siguiendo a Anderson (1993), se imagine cohesionada en torno a la paz, la reconciliación y el perdón.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Gómez, S. A., Meza, .V. & Reyes, F. L. (2018). “Hacer invivible la república”: Reflexiones en torno a la figura de Laureano Gómez Castro Tunja: Ediciones USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia