El pensamiento reflexivo en la práctica docente de educación inicial : un estudio de caso en tres instituciones educativas de las ciudades de Bucaramanga, Duitama y Tunja.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-07-08

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación tiene como fin determinar de qué manera el enfoque del pensamiento reflexivo aporta al fortalecimiento y mejora de la práctica docente de educación inicial en tres instituciones educativas: Colegio “1-2-3 por mi” de la ciudad de Bucaramanga, Colegio Campestre “San Diego” de la ciudad de Duitama, y el Colegio “American School Saint Frances” de la ciudad de Tunja, desde el enfoque epistémico hermenéutico. Esta investigación sigue los parámetros de tipo inductivo, conjugando elementos deductivos, con un enfoque cualitativo y el diseño de investigación enmarcado en estudio de caso, buscando aportar beneficios a la práctica docente de educación inicial desde el pensamiento reflexivo. La investigación se realiza desde la necesidad de evidenciar la importancia del pensamiento reflexivo en la transformación de la práctica docente de maestros en educación Inicial. La investigación estudia las categorías de Pensamiento Reflexivo, Práctica Docente y Educación Inicial. Se realiza por medio de la recolección de información en entrevistas y cuestionarios, con lo que se pretende comprender la perspectiva de los docentes en relación al pensamiento reflexivo en la práctica docente de educación inicial. En conclusión, se evidencia que las docentes en su discurso individual y colectivo reconocen el pensamiento reflexivo como una herramienta transformadora de su práctica docente en educación inicial, ya que les permite reinventarse, buscar soluciones y estar en una mejora continua.

Abstract

The purpose of this research is to determine how thoughtful thinking can contribute to the teaching practice in early education in three schools from Bucaramanga, “1-2-3 for me”, from Duitama “Countryside School San Diego” and from Tunja “American School Saint Frances”. The above is focused on the hermeneutic approach; for which the inductive method was implemented, with a qualitative approach and the research strategy of case study, which looks to provide advantages to the teaching practice from thoughtful thinking. This research is conducted from the need to evince thoughtful thinking and its relevance in the transformation of the teaching practice of early education teachers. This research studies the categories about thoughtful thinking, teaching practice and early education. It was implemented through semi-structured interview and questionnaire, which aspires to understand the teacher´s perspective in relation with thoughtful thinking in the teaching practice of early education. To conclude, it is evidence that teachers in their speech as individual as collective can recognize thoughtful thinking as a transformative tool of their teaching practice in early education, because it allows them to reinvent themselves, also identify solutions and constantly be improving.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Giraldo Sanabria, V. y Granados Moreno, E. M. (2022). El pensamiento reflexivo en la práctica docente de educación inicial : un estudio de caso en tres instituciones educativas de las ciudades de Bucaramanga, Duitama y Tunja. [Trabajo de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia