Panel Internacional de expertos en Actividad Física para la Salud Ciclo: Actividad Física en casa. El juego en casa para mantener activos a nuestros niños, niñas y familias

dc.contributor.authorCastro Ramírez, Cindy Jouliethspa
dc.contributor.authorRuiz González, Johannaspa
dc.contributor.authorOspino, Nathalyspa
dc.contributor.authorTraslaviña Espitia, Patriciaspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001196332spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000120052spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=J2NMlykAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=eYyIjrkAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3189-4089spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-09-09T22:02:44Zspa
dc.date.available2020-09-09T22:02:44Zspa
dc.date.issued2020-09-07spa
dc.descriptionEl juego en casa para mantener activos a nuestros niños, niñas y familias, socializó las reflexiones y contextualización de los beneficios del juego durante el confinamiento, su vivencia plena en marco de la practica recreativa de las familias y algunas experiencias aplicadas como: Saltar en la cama, romper las reglas para jugar en la casa durante la cuarentena y el Festival de juegos en casa. El confinamiento, que ha desencadenado la pandemia del COVID-19, ha generado un punto de encuentro entre los niños y niñas con sus padres y familias, en el cual, el juego se convierte en una práctica de actividad física recurrente que beneficia la salud física, emocional y social; resignificando así el sentido del juego desde las posibilidades de ser y estar en la experiencia genuina de la práctica recreativa que nos invita al disfrute desde la dimensión lúdica como actitud ante la vidaspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypetext/xmlspa
dc.identifier.citationCastro Ramírez, C., Ruiz González, J., Ospino, N.,& Traslaviña Espitia, P .(2020).Panel Internacional de expertos en Actividad Física para la Salud Ciclo: Actividad Física en casa. El juego en casa para mantener activos a nuestros niños, niñas y familias.Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01657spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/29724
dc.relation.annexedhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.co spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordGamespa
dc.subject.keywordLockdownspa
dc.subject.keywordCOVID-19spa
dc.subject.keywordChildhoodspa
dc.subject.keywordFamilyspa
dc.subject.proposalJuegospa
dc.subject.proposalConfinamientospa
dc.subject.proposalCOVID-19spa
dc.subject.proposalInfanciaspa
dc.subject.proposalFamiliaspa
dc.titlePanel Internacional de expertos en Actividad Física para la Salud Ciclo: Actividad Física en casa. El juego en casa para mantener activos a nuestros niños, niñas y familiasspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Artículos publicados en revistas especializadas - Electrónicosspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
INFORMACIÓN REPOSITORIO VIDEO PANEL_EL JUEGO EN CASA PARA MANTENER ACTIVOS A NUESTROS NIÑOS, NIÑAS Y FAMILIAS .docx
Tamaño:
2.06 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: