Identificación de la Fauna Silvestre - Aves Y Mamíferos, en las Cuencas Hidrográficas de Anchicayá, Dagua, Bajo San Juan, Microcuenca Pericos y Bahía Málaga, en el Pacifico Vallecaucano, por Medio de Fototrampeo

dc.contributor.advisorGonzález Acosta, Julio Alberto
dc.contributor.authorCadena Muñoz, Adriana
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000992267spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=dYYGICwAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7669-2507spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2022-10-07T14:08:43Z
dc.date.available2022-10-07T14:08:43Z
dc.date.issued2022-10-07
dc.descriptionEl trabajo investigativo fue realizado en torno a la identificación de la fauna existente en las cuencas hidrografías de Anchicayá, Corregimiento No.8, sector de Sabaletas, en Dagua la microcuenca Pericos, Bajo San Juan: comunidades de Cabeceras y Puerto Pizario, Bahía Málaga en Chucheros, el estero monos y Playa Dorada, por medio de la instalación de cámaras de fototrampeo, para el trabajo se tuvieron en cuenta previas reuniones con los Consejos Comunitarios y comunidad en general, quienes autorizaban el ingreso al sector, este en el caso de territorios afrocolombianos y cabildos indígenas, quienes determinaban las personas que realizarían el acompañamiento en los recorridos, conocedores de la zona. Las cámaras instaladas fueron de la marca Cuddeback modelos 1347 y 1231, utilizando formato para la recolección de datos en campo, números de cámaras instaladas fue de 73, durante un tiempo aproximado de año y medio, en cada área se dejaba 10 aproximadamente, instalada alrededor de uno a dos meses, la distancia de instalación entre cámaras fue de 600 a 800 metros. Se identifican 20 especies, cinco de aves y quince de mamíferos, se encontraron 10 órdenes y 15 familias, de acuerdo con la clasificación de la UICN de las especies encontradas, tres están en categoría Vulnerable (VU), cinco casi amenazado (NT), doce se encuentran en preocupación menor (LC), la mayor cantidad y diversidad se identifica en la microcuenca Pericos y vereda Bogotá del corregimiento No. 8. Con los resultados obtenidos se logró identificar mayor presencia en la especie Guatín seguido de la guagua, ambas están categorizadas de preocupación menor (LC). Además de los animales, las cámaras registraron imágenes de cazadores y perros de cacería. En algunas comunidades tienen registro de la presencia del Jaguar como huellas y videos, pero esté solo fue captado por las cámaras en Bahía Málaga - Playa Dorada. Para las cuencas hidrográficas objeto de estudio existe poca información de la fauna silvestre.spa
dc.description.abstractThe investigative work was carried out around the identification of the existing fauna in the hydrographic basins of Anchicayá, Corregimiento No.8, Sabaletas sector, in Dagua the Pericos micro-basin, Bajo San Juan: communities of Cabeceras and Puerto Pizario, Bahía Málaga in Chucheros, the Monos estuary and Playa Dorada, through the installation of camera traps, for the work prior meetings with the Community Councils and the community in general were taken into account, who authorized entry to the sector, this in the case of territories Afro-Colombians and indigenous councils, who determined the people who would carry out the accompaniment on the tours, knowledgeable about the area. The cameras installed were Cuddeback models 1347 and 1231, using a format for field data collection, number of cameras installed was 73, for an approximate time of a year and a half, in each area approximately 10 were left, installed around one to two months, the installation distance between cameras was 600 to 800 meters. 20 species are identified, five of birds and fifteen of mammals, 10 orders and 15 families were found, according to the IUCN classification of the species found, three are in the Vulnerable category (VU), five almost threatened (NT), twelve are in Least Concern (LC), the greatest quantity and diversity is identified in the Pericos micro-basin and the Bogotá path of corregimiento No. 8. With the results obtained, it was possible to identify a greater presence in the Guatín species followed by the Guagua, both are categorized as Least Concern (LC). In addition to the animals, the cameras recorded images of hunters and hunting dogs. In some communities they have records of the presence of the Jaguar such as footprints and videos, but this was only captured by cameras in Bahía Málaga - Playa Dorada. For the hydrographic basins under study there is little information on wildlife.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCadena Muñoz, A. (2022). Identificación de la Fauna Silvestre - Aves Y Mamíferos, en las Cuencas Hidrográficas de Anchicayá, Dagua, Bajo San Juan, Microcuenca Pericos y Bahía Málaga, en el Pacifico Vallecaucano, por Medio de Fototrampeo. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/47557
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias y Tecnologíasspa
dc.publisher.programEspecialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficasspa
dc.relation.referencesA., Romero, V. Vallejo, A. F. (eds). Mamíferos del Ecuador. Versión 2018.0. Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del Ecuadorspa
dc.relation.referencesAstua de Moraes, D., Lew, D., Costa, L.P. y Pérez-Hernandez, R. (2016). «Didelphis marsupialis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2020.3 (en inglés). ISSN 2307-8235.spa
dc.relation.referencesAngulo. (2007). Comportamiento de las ardillas Sciurus granatensis y Microsciurus pucheranii en cautiverio antes y después de la implementación de un plan de enriquecimiento ambiental. Pontifica Universidad Javeriana. Bogotá D.Cspa
dc.relation.referencesBeck, H., Taber, A., Altrichter, M., Keuroghlian, A. & Reyna, R. (2008). «Dicotyles tajacu». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN versión 2021.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 19 de agosto de 2021spa
dc.relation.referencesBorrero, J.I. 1967. "Dasyprocta punctata; Mamíferos neotropicales: 91-93. 1.ª edición. Universidad del Valle, Departamento de Biología. Cali-Colombiaspa
dc.relation.referencesBirdLife International (2012). «Buteogallus solitarius». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 3 de mayo de 2016.spa
dc.relation.referencesCamacho. (2011). Proyecto de biología. Ardilla Sciurus granatensis. Recuperado de: http://ortizcamachoandrea.blogspot.com/2011/11/ardilla-sciurus- granatensis.htmlspa
dc.relation.referencesChaluleu, C. A. (2020). Fototrampeo en bosques nubosos y latifoliados de la Reserva de la Biósfera Sierra de las Minas, Guatemala Revista Mesoamericana de Biodiversidad y Cambio Climático–Yu’am, 4(2): 44-65.spa
dc.relation.referencesClements, J. F. 2007. The Clements Checklist of Birds of the World, 6th Edition. Cornell University Press. Downloadable from Cornell Lab of Ornithologyspa
dc.relation.referencesCuarón, A.D., Reid, F. & Helgen (2008). «Eira barbara». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 5 de enero de 2013.spa
dc.relation.referencesDiaz, A. (2012). Manual de fototrampeo: Una herramienta de investigación para la conservación de la biodiversidad en Colombia. Obtenido de http://repository.humboldt.org.co/bitstream/handle/20.500.11761/31415/240.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesEmmons, Louise H.; y Francois Feer. 1997. Neotropical Rainforest Mammals, A Field Guide.spa
dc.relation.referencesGarcía, M. Clase Rodentia. Recuperado de: http://cidetmoodle.pedagogica.edu.co/pluginfile.php/44692/mod_resource/content/1/PHYLUM%20CHORDATA-MAMMALIA.pdfspa
dc.relation.referencesGonzález Vélez, J.C. (2021). Atropellamiento de fauna silvestre en Colombia: Guía para entender y diagnosticar este impacto. Gobierno Nacional de Colombia – Institución Universitaria ITM.spa
dc.relation.referencesJaramillo-Fayad, J.C., Velázquez, M.M., Premauer, J.M., González, J.L., & Registros ecológicos de la comunidad. Recuperado de: http://www.ecoregistros.org/ficha/Sciurus-granatensisspa
dc.relation.referencesTrebbau M., P., I. Cañizales, E. Sánchez-Rugeles. 2019. Oso Hormiguero. Colección La Fauna. Ediciones La Fauna KPT S.Lspa
dc.relation.referencesSierra. B. (2004). Ardilla de cola roja (Sciurus granatensis). Recuperado de: http://www.sierradebaza.org/Fichas_fauna/05_01_ardilla/ardilla.htmspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembOrdenamiento y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficasspa
dc.subject.lembHidrográficas-Anchicayáspa
dc.subject.lembFauna y floraspa
dc.subject.lembTerritorios Afrocolombianosspa
dc.subject.proposalCámara trampaspa
dc.subject.proposalFototrampeospa
dc.subject.proposalBiodiversidadspa
dc.subject.proposalPoblaciónspa
dc.titleIdentificación de la Fauna Silvestre - Aves Y Mamíferos, en las Cuencas Hidrográficas de Anchicayá, Dagua, Bajo San Juan, Microcuenca Pericos y Bahía Málaga, en el Pacifico Vallecaucano, por Medio de Fototrampeospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022AdrianaCadena.pdf
Tamaño:
6.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta de aprobación de la Facultad.pdf
Tamaño:
396.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta de derechos de autor.pdf
Tamaño:
210.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: