Derecho fundamental al manejo de la higiene menstrual en Colombia
Cargando...
Fecha
2024-11-12
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La menstruación es un proceso corporal natural por el que transitan 1.8 billones de personas mensualmente y al que cerca de 500 millones no pueden darle un manejo adecuado (PSI EUROPE, 2021, pp5), es además un tema del que no se habla abiertamente y que afecta a la persona menstruante (mujeres, niñas, transgénero, no binarios) en sus actividades diarias. El
manejo de la higiene menstrual, asociada a esta, es un desafío para millones de personas menstruantes, dado que la falta de elementos para realizar esta actividad afecta la dignidad, el derecho al trabajo y a la educación. En Colombia durante el 2022, cerca del 13% de persona menstruantes no contaron con los materiales necesarios para gestionar su menstruación y el 14,8% tuvo que suspender o interrumpir sus actividades usuales laborales, de estudio o tareas del hogar a causa de su periodo menstrual (DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA-DANE, 2022)1. Por lo que la necesidad de determinar este importante ítem de la salud femenina como un derecho fundamental, se hace evidente, esto, con el fin de promover su garantía y protección sobre todo en las poblaciones vulnerables.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Piñeros Urrego, L. & Álvarez Amaya, M. (2023). Derecho fundamental al manejo de la higiene menstrual en Colombia. Análisis interdisciplinares sobre género e igualdad. En. Análisis interdisciplinares sobre género e igualdad. M. del Pozo Pérez & E. Ferrero García. (coords). (375-390). Aranzadi
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia