On the Beginnings of a Literary Trajectory: the case of César Aira in Periodicals from a Sociological Viewpoint

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia
Compartir

Resumen
This article studies literature from a sociological viewpoint as a social practice. I focus on the case of César Aira and study his early trajectory when he faced various obstacles. The guiding question of the article considers the conditions of possibility for the emergence of his position because this entails the problem of the circumstances that enable defiant practices. One of the ways to study this process is through the analysis of periodicals where Aira publishes articles and reviews since 1981 when his first book is published (Ema, la cautiva, Editorial de Belgrano). I analyze the articles he has published in periodicals and, also, the characteristics of those periodicals, the zones of the field, the circuits they participate in and the agents involved, all of which is part of the literary fact. The archival work enables me to suggest that, during the democratic transition of 1983 in Argentina, the areas open to Aira’s proposal are the marginal zones of the literary field, in contrast to the attention and recognition of numerous and prestigious agents of the field that Aira will receive years later.
Desde una mirada sociológica, este artículo estudia la literatura para construirla como una práctica social. Tomo el caso de César Aira para reconstruir los comienzos de su carrera, cuando se enfrenta a diversos obstáculos. Me pregunto por las condiciones que posibilitaron la emergencia de su figura, porque este caso me permite formular interrogantes por las posibilidades que habilitan prácticas disruptivas. Uno de los modos de aprehender este proceso es mediante el estudio de las publicaciones periódicas, en las que encuentro que Aira colabora con artículos y reseñas desde 1981, cuando circula su primer libro: Ema, la cautiva. Analizo los artículos que aparecen en publicaciones periódicas y las características de las revistas y suplementos donde aparecen, las zonas del campo y el circuito de los que participan, puesto que son mediaciones que forman parte del hecho literario. El trabajo documental permite proponer que es durante el periodo de apertura política y cultural que acompaña a la transición democrática argentina de 1983 cuando Aira encuentra, en zonas marginales del campo literario, los espacios que habilitan una posición como la suya, que, recién años después, recibirá la atención de numerosos actores del campo y experimentará una creciente consagración.
Desde una mirada sociológica, este artículo estudia la literatura para construirla como una práctica social. Tomo el caso de César Aira para reconstruir los comienzos de su carrera, cuando se enfrenta a diversos obstáculos. Me pregunto por las condiciones que posibilitaron la emergencia de su figura, porque este caso me permite formular interrogantes por las posibilidades que habilitan prácticas disruptivas. Uno de los modos de aprehender este proceso es mediante el estudio de las publicaciones periódicas, en las que encuentro que Aira colabora con artículos y reseñas desde 1981, cuando circula su primer libro: Ema, la cautiva. Analizo los artículos que aparecen en publicaciones periódicas y las características de las revistas y suplementos donde aparecen, las zonas del campo y el circuito de los que participan, puesto que son mediaciones que forman parte del hecho literario. El trabajo documental permite proponer que es durante el periodo de apertura política y cultural que acompaña a la transición democrática argentina de 1983 cuando Aira encuentra, en zonas marginales del campo literario, los espacios que habilitan una posición como la suya, que, recién años después, recibirá la atención de numerosos actores del campo y experimentará una creciente consagración.
Abstract
Idioma
Palabras clave
César Aira, Campo literario, Publicaciones periódicas, Sociología de la literatura, Transición democrática argentina
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2021 Hallazgos