La percepción de la covid-19 en el ámbito universitario

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

La llegada de la covid-19 ha impactado a toda la población mundial. En el contexto universitario se ha presentado una situación especial; para los estudiantes, la presencialidad universitaria constituía un referente formativo complementario al de su propia familia. La interacción social y el aprendizaje, asociado a este tipo de entorno, sufrió rápidamente un transtorno marcado por el confinamiento y el aislamiento físico. Las nuevas condiciones de socialización suponen una nueva percepción y, por lo tanto, una nueva manera de ver la realidad. Esta situación, que se ha extiendido por casi tres años, ha colisionado con los estilos de aprendizaje tradicional, apelando a la autogestión y autorrregulación del proceso educativo, pero también a la resiliencia ante las afectaciones a la salud y a una redefinición de la manera de relacionarse con las demás personas, especialmente en una época de socialización asociada a la juventud universitaria.

Abstract

Idioma

Palabras clave

: covid-19, salud, educación, aprendizaje, universidad, estudiantes, profesores

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2022 Hallazgos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0