Fuerza prensil y tensión arterial en adulto mayores
Cargando...
Fecha
2020-12-16
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Introducción: El adulto mayor es toda persona mayor de 60 años que pasa por un proceso de envejecimiento a lo largo del ciclo vital. Uno de los cambios que la literatura evidencia con mayor prevalencia en los adultos mayores es sobre la fuerza muscular, siendo esta capacidad fundamental para el desempeño de las actividades de la vida diaria, la cual, está fuertemente relacionada con la funcionalidad del adulto mayor. La fuerza prensil manual (FPM) ha sido reconocida como una condición que refleja la fuerza muscular general, facilitando el diagnóstico frente a la limitación funcional, fragilidad física y discapacidad. Así mismo, la medición de la presión arterial es de gran interés en diversas áreas de las ciencias de la salud, ya que, su oportuna valoración previene la aparición e incremento del riesgo cardiovascular, permitiendo así, un mejor control sobre la tasa de mortalidad para las diferentes afecciones cardiacas. El objetivo de esta monografía es exponer la asociación entre la fuerza prensil manual y tensión arterial en adultos mayores con evidencia científica actualizada.
Metodología: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica de estudios científicos publicados bases de datos actualizados principalmente en PubMed (Medline, National Library of Medicine, NIH, EE. UU.), y SciELO (Scientific Electronic Library Online, Brasil). Se seleccionaron varios artículos entre el periodo (2000-2020) que permitieron destacar los contenidos más relevantes.
Conclusión: Se estableció que existe asociación entre la fuerza prensil manual y la tensión arterial en adultos mayores, pues valores más altos de la fuerza de agarre o fuerza prensil se relacionan con reducción del riesgo de hipertensión arterial. La fuerza de agarre es mayor en hombres en comparación con las mujeres.
Abstract
Introduction: The elderly is any person over 60 years of age who goes through an aging process throughout the life cycle. One of the changes that the literature shows with greater prevalence is in muscular strength, this capacity being important for the performance of activities of daily life, which is strongly related to the functionality of the elderly. The measurement of blood pressure is of great interest in various areas of health and sports sciences, since its timely assessment prevents the appearance and increase of cardiovascular risk, thus allowing better control over the morbidity and mortality rate for different heart conditions. Manual grip strength (FPM) has been recognized as a condition that reflects general muscular strength, facilitating the diagnosis of functional limitation, physical frailty and disability. The objective of this monograph is to expose the association between manual grip strength and blood pressure in older adults with updated scientific evidence.
Methodology A bibliographic review of published scientific studies databases was conducted primarily in PubMed (Medline, National Library of Medicine, NIH, USA) and SciELO (Scientific Electronic Library Online, Brazil). Several articles were selected between the period (2000-2020) that allowed highlighting the most relevant content.
Conclusion: It was established that there is an association between manual grip strength and blood pressure in older adults, since higher values of grip strength or grip strength are related to a reduction in the risk of arterial hypertension. Grip strength is higher in men compared to women
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Benjumea Quiroz, R. I. y Rueda Gutierrez, F. A. (2020). Fuerza prensil y tensión arterial en adulto mayores [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucarmanga, Colombia.
Licencia Creative Commons
Atribución 2.5 Colombia