Concepto Jurídico de la Reparación de Víctimas de las Minas Antipersonales en Colombia

dc.contributor.advisorRamirez Montes, Sandra Patricia
dc.contributor.authorIbañez Ballesteros, David Santiago
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001583935spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=4-vf6wcAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1938-7295spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-04-14T22:11:38Z
dc.date.available2021-04-14T22:11:38Z
dc.date.issued2021-03-24
dc.descriptionColombia, en la búsqueda de una paz estable y duradera, atraviesa por una época histórica, memorable, que merece toda la atención e importancia que corresponde, ya que a nivel mundial este ha sido uno de los conflictos más largos de Latinoamérica y del mundo por tanto, la paz es un tema que se construye día a día, es un trabajo de todos y para todos, es un derecho y un deber Constitucional que los Colombianos necesitan y debe hacerse realidad. La construcción de la paz tan anhelada por los Colombianos, debe iniciar por tratar temas que han sido objeto de rechazo a nivel mundial, uno de ellos es el de las minas antipersonales y en el centro de ellas las víctimas fuente primaria de la resolución de grandes conflictos a nivel mundial, esto se puede analizar desde el derecho comparado como por ejemplo Azerbaiyán que vivió una situación de violencia similar al caso colombiano en donde “puede ayudar a crear una agencia de desminado en Colombia ya que en este momento quien coordina los esfuerzos de educación en el riesgo y destrucción de material explosivo.”(Noguera, 2016, p. 1), donde su fin último sea la cooperación internacional para la destrucción y posterior resarcimiento integral de las víctimas lo cual es prioridad para lograr los objetivos propuestos en los acuerdos de paz y exista una verdad material. Para que exista un verdadero avance en la erradicación de las minas antipersonal y una reparación integral a las victimas además de la garantía de no repetición es necesaria una planeación detallada , lo cual requiere examinar, analizar, indagar por medio del derecho comparado, los casos de diferentes países que han atravesado por procesos de paz en los cuales las víctimas han sido reparadas integralmente con el objetivo de evaluar algunos puntos que puedan ser llevados a la práctica en Colombia, con el fin de crear una verdadera agenda para atender la situación del daño moral y económico, lo que hace oportuno tratar este tema.spa
dc.description.abstractColombia, in the search for a stable and lasting peace, it’s going through a historical, memorable time, that deserves all the attention and importance that corresponds, peace is a topic that is built day by day, is a work of all and for all, it is a right and a constitutional duty that the Colombians need and must be made reality. But for the construction of the peace, that we long for, we must start by dealing with issues that have been the object of rejection at the global level, one of them is that of anti-personnel mines and at the centre of them the victims primary source of the resolution of major conflicts at the global level, a clear example of this is Azerbaijan, where "it can help to create a mine-clearing agency in Colombia, because at this time it coordinates the efforts of education in the risk and destruction of explosive material."(Noguera, 2016, p. 1). Where its ultimate aim is the international cooperation for the destruction and subsequent integral reparation of the victims, which is a priority for achieving the objectives proposed in the peace agreements and there is a material truth. So that there is a real breakthrough in the eradication of anti-personnel mines and a comprehensive repair in addition to the guarantee of non-repetition a detailed planning is necessary, this requires examining, analysing, investigating, through comparative law, the cases of different countries that have gone through peace processes in which the victims have been fully remedied with the objective of evaluating some points that can be taken to practice in Colombia, in order to create a real agenda to address the situation of moral and economic damage, which makes it appropriate to deal with this issue.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationIbañez-Ballesteros, D. S. (2021). Concepto Jurídico de la Reparación de Víctimas de las Minas Antipersonales en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/33498
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.relation.referencesActo Legislativo 001 de 2017. Por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la Constitución para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera y se dictan otras disposiciones. 4 de abril de 2017. DO. No 50.196 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_01_2017.htmlspa
dc.relation.referencesÁlvarez-Márquez, R. J., Ospina-Grajales, N. J. (2011). Reparación integral a las víctimas de MAP, MUSE, AEI [ensayo, Universidad Militar Nueva Granada]. http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3669/2/AlvarezMarquezRafaelJesus2011.pdfspa
dc.relation.referencesArteaga-Morales, B. I., Walteros-Rangel, D. A., Andrade-Becerra, O. D., Salcedo, D. L., Orjuela-Puentes, J., Camacho, M. F., Ochoa-Mancilla, K. N. (2013). Justicia transicional y construcción de paz cuadernos paz a la Carta. Universidad Jorge Tadeo Lozano https://www.utadeo.edu.co/files/collections/documents/field_attached_file/cuaderno4.pdfspa
dc.relation.referencesAviles, J. (2003). Palabras del Dr. Jose Eduardo Aviles Flores, Presidente del Instituto Salvadoreño de Rehabilitación de Inválidos ISRI, en ocasión de la quinta reunión de los estados parte de la convención sobre la prohibición de empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal y su destrucción. Ministerio de Relaciones Exteriores de la Republica del Salvador. https://www.apminebanconvention.org/fileadmin/pdf/other_languages/spanish/MBC/MSP/5MSP/MSP_Daily_Summaries/update_day2/El_Salvador_5MSP_16_Sept_2003_sp.pdfspa
dc.relation.referencesCentro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ). (2011). Políticas públicas que hacen justicia Cuatro temas en la agenda de reparación en Colombia. Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ). https://www.ictj.org/sites/default/files/ICTJ-PNUD- Pol%C3%ADticas%20p%C3%BAblicas%20que%20hacen%20justicia.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Chile. (2017) Proyecto que beneficiará a víctimas de minas antipersonales pasa su último trámite en el Senado. Congreso de la República de Chile. https://www.senado.cl/proyecto-que-beneficiara-a-victimas-de-minas-antipersonales-pasa-su/senado/2017-06-20/194613.htmlspa
dc.relation.referencesConsejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación. (2017). Las víctimas de minas antipersonal, son el motor para construir una país sostenible y duradera, afirma Vicepresidente Óscar Naranjo. Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Sala de Prensa. http://www.posconflicto.gov.co/sala-prensa/noticias/2017/Paginas/20170404-Las-victimas-de-minas-antipersonal-son-el-motor-para-construir-una-pais-sostenible-duradera-afirma-Vicepresidente.aspxspa
dc.relation.referencesConvención de Ottawa. (1999).Convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal y sobre su destrucción. https://www.apminebanconvention.org/fileadmin/APMBC/other_languages/spanish/MBC/MBC_convention_text/Convencion_d_Ottawa_Espanol.pdfspa
dc.relation.referencesFondo de la Infancia de la UNICEF. (2000). Colombia y las minas antipersonal, sembrando minas cosechando muerte. Convenio de cooperación para el desarrollo del Proyecto de educación, prevención e integración social de víctimas de accidentes por minas antipersonal, celebrado entre el Ministerio de Comunicaciones de Colombia, la Embajada del Canadá y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF https://www.resdal.org/caeef-resdal/assets/el-salvador---sembrando-minas--cosechando-muerte.pdfspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (marzo 28 de 2012). Sentencia C-250 de 2012. [M.P. Sierra Porto, H.A.] https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-250-12.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (mayo 18 de 2006). Sentencia C-370 de 2006. [M.P. Cepeda Espinosa, M.J. y los magistrados Córdoba Triviño, J., Escobar Gil, R., Monroy Cabra, M.G., Tafur Galvis, A., Vargas Hernández, C.I.] https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-370-06.htmspa
dc.relation.referencesCortés-Yepes, R. J., Hernández-Quiñones, A. (2005). Memoria del seminario, Seminario acción relativa a las minas antipersonal y municiones sin explotar en Colombia: Perspectivas y desafíos. Universidad de los Andes https://docplayer.es/75609581-Memoria-del-seminario-seminario-accion-relativa-a-las-minas-antipersonal-y-municiones-sin-explotar-en-colombia-perspectivas-y-desafios.htmlspa
dc.relation.referencesDecreto 1076 de 2015 [Presidencia de la República]. Por medio del cual se expide el Decreto Único. 26 de mayo de 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=78153spa
dc.relation.referencesDecreto 1195 de 2017 [Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible]. Por el cual se establecen las condiciones ambientales para el desarrollo de las tareas de desminado humanitario en el territorio nacional. 11 de julio de 2017. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201195%20DEL%2011%20DE%20JULIO%20DE%202017.pdfspa
dc.relation.referencesDecreto 2811 de 1974 [Presidencia de la República]. Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. 27 de enero de 1975. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2811_1974.html#:~:text=Lograr%20la%20preservaci%C3%B3n%20y%20restauraci%C3%B3n,la%20m%C3%A1xima%20participaci%C3%B3n%20social%2C%20paraspa
dc.relation.referencesGallegos, L.L. (2012). Aportes del derecho internacional humanitario y la diplomacia humanitaria en el manejo de la problemática de minas antipersonal en Colombia. [monografía de grado, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario]. Repositorio Institucional. http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2970spa
dc.relation.referencesGobierno Nacional de Colombia & FARC-EP. (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Jurisdicción Especial para la Paz JEP. Gobierno Nacional de Colombia & FARC-EP. https://www.jep.gov.co/Marco%20Normativo/Normativa_v2/01%20ACUERDOS/N01.pdfspa
dc.relation.referencesJuanes - Fíjate Bien. (2009, 5 de octubre). [video]. YouTube https://www.youtube.com/watch?v=vzrWvuGhFScspa
dc.relation.referencesLey 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. 23 de diciembre de 1993.DO. No. 41.148.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.htmlspa
dc.relation.referencesLey 1448 de 2011.Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. 10 de junio de 2011 DO. No 48.096 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1448_2011.htmlspa
dc.relation.referencesLey 165 de 1994. Por medio de la cual se aprueba el "Convenio sobre la Diversidad Biológica", hecho en Río de Janeiro el 5 de junio de 1992 9 de noviembre de 1994 DO. No 41.589 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0165_1994.htmlspa
dc.relation.referencesLey 554 del 2000. Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre la prohibición del empleo, Almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal y sobre su destrucción", hecha en Oslo el dieciocho (18) de septiembre de mil novecientos noventa y siete (1997). 18 de enero 2000. DO. No 43.858. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0554_2000.htmlspa
dc.relation.referencesLey 759 de 2002. Por medio de la cual se dictan normas para dar cumplimiento a la Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de minas antipersonal y sobre su destrucción y se fijan disposiciones con el fin de erradicar en Colombia el uso de las minas antipersonal. 30 de julio de 2002 DO. No 44.883. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0759_2002.htmlspa
dc.relation.referencesMoreno, M.C. (2011). Colombia: ¿Qué se puede esperar de las víctimas? Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ) – Programa Colombia. https://www.ictj.org/es/news/colombia-que-pueden-esperar-las-victimasspa
dc.relation.referencesNoguera, S. (2016). El ejemplo del desminado humanitario de Azerbaiyán. El Espectador. http://colombia2020.elespectador.com/pais/el-ejemplo-del-desminado-humanitario-de-azerbaiyanspa
dc.relation.referencesNúñez-Marín, R.F., Zuluaga-Jaramillo, L.N. (2012). Estándares internacionales de reparación de violaciones de derechos humanos: principios de implementación en el derecho colombiano Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015), 1(6). file:///D:/Descargas/853-Texto%20del%20art%C3%ADculo-2381-1-10-20130718%20(1).pdfspa
dc.relation.referencesObservatorio del bienestar de la niñez del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICFB) (2012). Un camino lleno de minas: niños y niñas víctimas de minas antipersonal. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICFB) https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/publicacion-27.pdfspa
dc.relation.referencesOficina del Alto Comisionado para la Paz. (2017). Estadísticas de Asistencia Integral a las Víctimas de MAP y MUSE. Oficina del Alto Comisionado para la Paz. http://www.accioncontraminas.gov.co/Estadisticas/estadisticas-de-victimasspa
dc.relation.referencesOficina del Alto Comisionado para la Paz. (2020). Quienes somos. Oficina del Alto Comisionado para la Paz. http://www.accioncontraminas.gov.co/descontaminacolombia/quienes-somosspa
dc.relation.referencesPrograma presidencial para la acción integral contra Minas Antipersonal. (2011). Manual de buenas prácticas en asistencia a víctimas de MAP, MUSE y AEI Colombia. Programa Presidencial para la Acción integral contra las Minas Antipersonal, Unión Europea,spa
dc.relation.referencesVicepresidencia de la Republica. http://www.accioncontraminas.gov.co/Documents/manual_buenas_practicas_ES.pdfspa
dc.relation.referencesUnidad para las Victimas de Colombia (2017). Personas con discapacidad. Unidad para las Victimas de Colombia, Subcomité técnico de enfoque diferencial. Todos por un nuevo país, Paz, Equidad y Educación https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/discapacidad_0.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordOttawa Treatyspa
dc.subject.keywordComparative Lawspa
dc.subject.keywordNon Repetition Guaranteespa
dc.subject.keywordComprehensive Repairspa
dc.subject.keywordAnti-Personnel Minesspa
dc.subject.lembDerecho Penalspa
dc.subject.lembDerecho Internacional Penalspa
dc.subject.lembDerecho internacionalspa
dc.subject.proposalTratado de Ottawaspa
dc.subject.proposalDerecho Comparadospa
dc.subject.proposalGarantía de no repeticiónspa
dc.subject.proposalReparación Integralspa
dc.subject.proposalMinas antipersonalesspa
dc.titleConcepto Jurídico de la Reparación de Víctimas de las Minas Antipersonales en Colombiaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Thumbnail USTA
Nombre:
2021davidibanez.pdf
Tamaño:
266.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2021cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
71.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2021cartafacultad.pdf
Tamaño:
498.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones