El derecho al olvido como una manifestación del derecho a la protección de datos personales
dc.contributor.advisor | Carreño Dueñas, Dalia | |
dc.contributor.author | Caro Medina, Alejandro Arturo | |
dc.contributor.author | Tovar Leal, Lady Stephanie | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2017-09-12T14:21:41Z | |
dc.date.available | 2017-09-12T14:21:41Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | El advenimiento de la era virtual y el desarrollo de la tecnología ha trasformado profundamente el mundo y la forma de comunicación de las personas; el ejemplo más significativo de esta trasformación se puede encontrar en el uso de la internet, una red de comunicación global que permite una comunicación en tiempo real, el intercambio de contenidos de todo tipo, y en general el acceso generalizado de la población a un gran número de información y de conocimiento gracias al uso de la tecnología. El impacto de este uso generalizado de internet hasta ahora está siendo medido y estudiado, y ha abarcado escenarios inusitados e improbables, por lo que su estudio se vuelve aún más complejo; otro factor determinante resulta la rapidez con la que suceden eventos que sacuden la sociedad y que la cambian profundamente, esta rapidez hace que la anticipación de los hechos y posibles afectaciones se torne imposible, y solo se pueda reaccionar mucho después de que suceda, este razonamiento es válido para tratar de enfrentar y eliminar los efectos malos e indeseados que trae el uso de la tecnología y en particular de internet, ya que como toda obra humana puede ser usada con un alto ejercicio ético o como una manera de atacar, herir e irrespetar a los demás, es ahí cuando debe entrar los mecanismos de control social para evitar que las conductas que se puedan desplegar en este medio de comunicación global y el uso de la tecnología digital pueda resultar en daños y violaciones a los derechos de las personas. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Abogado | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/4862 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Derecho | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Privacidad | spa |
dc.subject.proposal | Protección | spa |
dc.subject.proposal | Datos | spa |
dc.subject.proposal | Derecho fundamental | spa |
dc.title | El derecho al olvido como una manifestación del derecho a la protección de datos personales | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2017Caroalejandro.pdf
- Tamaño:
- 513.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- AUTORIZACION DERECHOS DE AUTOR.pdf
- Tamaño:
- 324.69 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2017cartadefacultad.pdf
- Tamaño:
- 44.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: