La sostenibilidad fiscal y su incidencia en el estado social de derecho
Cargando...
Fecha
2014
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La realidad colombiana, luego de 21 años de entrada en vigencia de la Constitución Política de 1991 (C.P., 1991), demuestra que los ingresos de la Nación y sus posibilidades reales de financiamiento - para las complejas necesidades- son cada vez más limitados. Así las decisiones que implican erogaciones fiscales avanzan por una senda insostenible de gastos y de incapacidad financiera para la obtención de recursos, poniendo en riesgo el cumplimiento de funciones del Estado y con ello, la materialización del modelo de Estado social de derecho, consagrado en la Norma Superior. Por ello, el Gobierno Nacional presentó un proyecto de Acto Legislativo para reformar el Título XII – del régimen económico y de hacienda pública- de la (C.P, 1991) que fue aprobado en el Congreso a través del Acto Legislativo No 3 de 2011 que establece el principio constitucional de la Sostenibilidad Fiscal.
Abstract
The Colombian reality, after 21 years of entry into force of the Constitution of 1991 (CP 1991), shows that the national income and the possibilities of financing - for complex needs-are dwindling. So decisions involving fiscal outlays advance on an unsustainable path of spending and financial inability to obtain resources, jeopardizing the fulfillment of state functions and thus the realization of the model of social rule of law enshrined in the Superior standard. Therefore, the Government introduced a legislative bill to reform the Title XII - the economic system and the publicly hacienda (CP, 1991) which was approved by Congress through the Legislative Act No. 3 of 2011 which establishes the constitutional principle of fiscal sustainability
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Botía Benavides, N. (2014). La sostenibilidad fiscal y su incidencia en el estado social de derecho. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia