La autonomía privada de la voluntad como principio sustentador de la contratación privada y sus límites en Colombia

Documentos PDF
Thumbnail USTA

Resumen

Cuando habla de autonomía privada la doctrina jurídica hace referencia a aquel poder jurídico que se le reconoce a la persona, para crear, modificar o extinguir relaciones jurídicas, además de establecer el régimen jurídico privado por el que han de regirse; es decir, se reconoce a la persona un poder jurídico para dotar de un contenido normativo a aquellas relaciones jurídicas de las que forma parte y que competen a su dominio personal. Sin embargo, este poder se encuentra limitado, principalmente por la ley, seguido por la buena fe, el orden público y las buenas costumbres, entre otros. Palabras clave: Autonomía de la voluntad, contratación privada, principio del derecho, autorregular intereses.

Abstract

When speaking of private autonomy legal doctrine refers to that legal power that is credited to the person, to create, modify or terminate legal relations, and sets the private legal regime by which they are governed; namely the person recognizes a legal power to provide a normative content to those legal relations of part and that fall within their personal domain. However, this power is limited primarily by the law, followed by good faith, public order and morality, among others. Keywords: Freedom of choice, contracts, legal principle, self-regulate interests.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rojas Alvarado, J. & Hoyos Hoyos, Z. (2021). La autonomía privada de la voluntad como principio sustentador de la contratación privada y sus límites en Colombia. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia