La vida cotidiana en Bogotá, transformaciones públicas: El caso de la chicha

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La chicha a través del tiempo sufrió una guerra por parte de las élites colombianas, a la que se sumaron algunas empresas extranjeras que se venían implantando en Colombia, las cuales fueron estableciendo los procesos de industrialización mientras evolucionaba con el capitalismo, para ello, las élites ven la importancia de derrocar el gran poder que tiene la chicha en el pueblo, para poder instaurar no solo las fábricas sino a su vez las lógicas de consumo necesarias para que el capitalismo sea el modo económico y el sistema social de la nación, para esto tenían que subordinar al sujeto no solo dentro de las fábricas sino también en sus ratos libres, en sus relaciones personales y además en sus construcciones morales, psíquicas, políticas yeducativas.

Abstract

The chicha through time suffered a war by the Colombian elites, to which some foreign companies that had been implanted in Colombia joined, which were establishing the processes of industrialization while evolving with capitalism, for this, the elites They see the importance of overthrowing the great power that chicha has in the people, in order to establish not only the factories but in turn the logics of consumption necessary for capitalism to be the economic mode and the social system of the nation, for this they had to subordinate the subject not only within the factories but also in their free time, in their personal relationships and also in their moral, psychological, political and educational constructions.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Burbano Becerra, S. (2017). La vida cotidiana en bogotá, transformaciones públicas: El caso de la chicha., 1-88.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia