Aproximación a la noción del delito de concusión en algunos miembros de la policía nacional

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

ORCID

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación expone los hallazgos de un estudio cualitativo desde el análisis semántico de narraciones sobre el delito de concusión en una área de la Policía Nacional de Colombia, en éste método se recibe información del personal uniformado en servicio activo de cada uno de los grados, explorando las motivaciones, justificaciones y defensas expresadas en las narrativas a partir de las cuales construyen sus imaginarios personales, familiares, sociales y laborales, partiendo de un análisis textual e intertextual que se realizó a 14 entrevistas estructuradas, identificando aquello que se hace común dentro de la oración, sin tomar el texto como lo plasmado en una hoja, sino como un producto cultural puesto que es un tejido de elementos significativos que están relacionados entre sí, en este caso, analizados intertextualmente. Las entrevistas señalaron el delito de la concusión como un fenómeno co-construido e interrelacionado entre los ciudadanos y los uniformados en espacios de interacción social propios de la responsabilidad con la norma. En este caso el fenómeno de la concusión, tiene su mayor expresión en la intersubjetividad del individuo y su contexto, centrada en la apropiación de la ley y la norma, el reconocimiento de los principios y valores desde la deontología policial y la actitud hacia la integridad y la transparencia que cada individuo demuestra o no a través de sus verbalizaciones y comportamientos.

Abstract

This research presents the findings of a qualitative study from the semantic analysis of narrations on the crime of concussion in an area of the National Police of Colombia, in this method information is received from the uniformed personnel in active service of each one of the degrees, exploring the motivations, justifications and defenses expressed in the narratives from which they construct their personal, familiar, social and labor imaginaries, starting from a textual and intertextual analysis that was made To the 14 structured interviews, identifying what becomes common within the sentence, without taking the text as embodied in a leaf, but as a cultural product since it is a web of significant elements that are related to each other, in this case, Analyzed intertextually. The interviews pointed the crime of concussion as a phenomenon co-constructed between citizens and uniformed people in spaces of social interaction proper to the responsibility with the norm. In this case, the phenomenon has its greatest expression in the intersubjectivity of the individual and its context, centered on the appropriation of law and rule, the recognition of principles and values from police deontology and attitude towards the integrity and transparency that each individual demonstrates through their verbalizations and behaviors.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Castellanos-Albornoz, J.E. (2017). Aproximación a la noción del delito de concusión en algunos miembros de la policía nacional. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia