Actividades recreativas, inteligencias múltiples y tradición oral de adultos mayores del barrio Juan XXIII localidad de Chapinero

dc.contributor.advisorForero Cárdenas, Carmen Victoria
dc.contributor.authorMancera Gómez, Cínduli Ziru'uma
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001079450spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=kacBIKUAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9997-327Xspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-06-30T16:43:43Z
dc.date.available2021-06-30T16:43:43Z
dc.date.issued2021-06-29
dc.descriptionEn el desarrollo de la opción de grado pasantía social durante el periodo 2020-2, se llevaron a cabo dos acciones: la primera, encaminada a la elaboración de un material (talleres) para el trabajo con adulto mayor, desde la recreación y las inteligencias múltiples como posibilitadoras en la recuperación de la tradición oral; y en segundo lugar, se creó una página web orientada al cuidado de cuidadores. Es importante aclarar que, a raíz de la contingencia sanitaria por COVID-19 no fue posible la ejecución de la propuesta en territorio, específicamente con un grupo de adultos mayores del barrio Juan XXIII de la localidad de Chapinero, sector en el cual tiene procesos sociales el Centro de Proyección Social de Chapinero de la Universidad Santo Tomás, por lo que se elaboró un documento que recopila la información con la cual se desarrolló el proceso. Así mismo, ésta propuesta resalta el importante papel del adulto mayor en la comunidad; su sabiduría en la tradición oral como expresión cultural, es sólo uno de los grandes legados para nuestra sociedad, es importante retomarla desde su vivencia y cotidianidad, no implementar un plan de acción por medio del activismo, sino aprender recíprocamente por medio de un intercambio de saberes.spa
dc.description.abstractIn the development of the social internship degree option during the period 2020-2, two actions were carried out: first, aimed at the development of a material (workshops) for working with older adults, from recreation and multiple intelligences as enablers in the recovery of the oral tradition; and secondly, a web page was created oriented to the care of caregivers. It is important to clarify that, due to the health contingency caused by COVID-19, it was not possible to implement the proposal in the territory, specifically with a group of older adults in the Juan XXIII neighborhood of the Chapinero district, a sector in which the Social Projection Center of Chapinero of the Universidad Santo Tomás has social processes, so a document was prepared that compiles the information with which the process was developed. Likewise, this proposal highlights the important role of the elderly in the community; their wisdom in the oral tradition as a cultural expression is only one of the great legacies for our society, it is important to retake it from their experience and daily life, not to implement an action plan through activism, but to learn reciprocally through an exchange of knowledge.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMancera, C. (2021). Actividades recreativas, inteligencias múltiples y tradición oral de adultos mayores del barrio Juan XXIII localidad de Chapinero (Trabajo de grado). Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/34640
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.publisher.programPregrado Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.relation.referencesAcuña, M., Hernández, I., López, L., Ruvalcaba, J., y Vega, J., (2020). La Salud de las Personas Adultas Mayores durante la Pandemia de COVID-19. JONNPR, 5(7), 726-39. DOI: 10.19230/jonnpr.3772spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2020). Localidad de Chapinero. Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/localidades/chapinerospa
dc.relation.referencesBarrera, L., Carrillo, G., Chaparro, L. Pinto, N. y Sánchez, B., (2010). Cuidando a los cuidadores. Familiares de personas con enfermedad crónica. Editorial Universidad Nacional de Colombia. http://www.uneditorial.net/uflip/Cuidando_a_los_cuidadores/pubData/source/UNAL_Cuidando_a_los_cuidadores.pdfspa
dc.relation.referencesBenítez, J., Cadenas, M., Campón, O., Espartero, A. y Muñoz, E. (2015). Evolución del concepto de recreación y sus beneficios en diferentes poblaciones. Revista Heducasport, Journal Of Education.spa
dc.relation.referencesBurgos, R. (2006). Sarcopenia en ancianos. Endocrinología y Nutrición, 53(5), 335-344.spa
dc.relation.referencesCastro, M., Merino, J. y Sanhueza, M. (2005). Adultos mayores funcionales: un nuevo concepto en salud. CIENCIA Y ENFERMERÍA, 6(2), 17-21. I.S.S.N. 0717 - 2079spa
dc.relation.referencesDuque, J., Escobar, M. y Franco, Z. (2011). EL AUTOCUIDADO: UN COMPROMISO DE LA FORMACIÓN INTEGRAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR. Hacia la Promoción de la Salud, 16(2), 132 – 146. ISSN 0121-7577spa
dc.relation.referencesHernández, J. y Tamayo, F. (2020). COVID-19 en adultos mayores: Contexto clínico y social de la enfermedad en Colombia. Salutem Scientia Spiritus, 6(1), 67-75.spa
dc.relation.referencesJenkins, M. (2011). Efecto de la aplicación de un modelo recreativo de intervención integral, sobre la calidad de vida de una persona adulta mayor, con discapacidad sensorial, efectuada en su casa de habitación, por un período de seis meses (Tesis Maestría). Universidad de Costa Rica, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Costa Rica.spa
dc.relation.referencesJiménez, M. (2016). La tradición oral como parte de la cultura. ARJÉ. Revista de Postgrado FaCE-UC, 11(20), 299-306. ISSN-e 2443-4442 ISSN-p 1856-9153spa
dc.relation.referencesMacías, M. (2002). Las múltiples inteligencias. Psicología desde el Caribe, (10), 27-38. ISSN: 0123-417Xspa
dc.relation.referencesMedina, R., Osorio, E., Peralta, R. y Salazar, C. (2015). Aproximaciones para la construcción del campo de la recreación en Latinoamérica. Colima, México: Puertabierta Editores.spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. (2020). Orientaciones para la prevención, contención y mitigación del coronavirus covid-19 en personas adultas mayores, centros vida, centros día y centros de protección de larga estancia para adultos mayores. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/teds13-orientaciones-mitigacion-covid19-centros-proteccion-personas-mayores-aislamiento-selectivo.pdfspa
dc.relation.referencesNadal, B. (2015). Las inteligencias múltiples como una estrategia didáctica para atender a la diversidad y aprovechar el potencial de todos los alumnos. Revista nacional e internacional de educación inclusiva, 8(3), 121-136. ISSN 1889-4208.spa
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD Y ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. (2002). La salud y el envejecimiento. 36.a Sesión del subcomité de planificación y programación del comité ejecutivo. Washington, D.C., EUA.spa
dc.relation.referencesPolítica pública social para el envejecimiento y la vejez del distrito capital. Secretaría distrital de integración social, Bogotá, Colombia, abril del 2015.spa
dc.relation.referencesQuintero, M. (2014). El valor social, psicológico y terapéutico de la Recreación. Slideshare.spa
dc.relation.referencesRamírez, N. (2012). La importancia de la tradición oral: El grupo Coyaima - Colombia. Revista Científica Guillermo de Ockham, 10(2), 129-143. ISSN: 1794-192Xspa
dc.relation.referencesSubdirección de información sectorial y la subsecretaría de planeación política de Bogotá. (2019). http://habitatencifras.habitatbogota.gov.co/documentos/boletines/Localidades/Chapinero.pdfspa
dc.relation.referencesUribe, C. (2004). Derecho social y bienestar. Universitas Humanística, 31(58), 11-25.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordMultiple Intelligencesspa
dc.subject.keywordolder adultspa
dc.subject.keywordChapinero areaspa
dc.subject.keywordrecreationspa
dc.subject.keywordoral traditionspa
dc.subject.keywordcaregiver carespa
dc.subject.keywordwellnessspa
dc.subject.keywordself-carespa
dc.subject.lembAdulto Mayor -- Estado Físicospa
dc.subject.lembRecreación -- Ancianos -- Colombiaspa
dc.subject.lembActividad física -- Recreaciónspa
dc.subject.proposalInteligencias múltiplesspa
dc.subject.proposaladulto mayorspa
dc.subject.proposallocalidad Chapinerospa
dc.subject.proposalrecreaciónspa
dc.subject.proposaltradición oralspa
dc.subject.proposalcuidado de cuidadoresspa
dc.subject.proposalbienestarspa
dc.subject.proposalautocuidadospa
dc.titleActividades recreativas, inteligencias múltiples y tradición oral de adultos mayores del barrio Juan XXIII localidad de Chapinerospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 6
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021cindulimancera.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021cindulimancera1.pdf
Tamaño:
44.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Excel Caracterización de la población
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021cindulimancera2.pdf
Tamaño:
75.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Talleres adulto mayor
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021cindulimancera3.pdf
Tamaño:
98.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Guía página web
Thumbnail USTA
Nombre:
CARTA DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño:
350.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: