Diseño del plan de mantenimiento preventivo de los vehículos en operación para la empresa SERVITRANSGUAMAL S.A.S
Cargando...
Fecha
2024-01-23
Enlace al recurso
DOI
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La seguridad vial es crucial para prevenir accidentes de tránsito y reducir riesgos en las vías públicas. Implementar medidas y prácticas en este ámbito es fundamental para garantizar la seguridad de pasajeros y conductores. Por lo tanto, las empresas de
transporte deben asegurarse de que todos los aspectos de su operación estén diseñados y ejecutados con el objetivo de evitar accidentes laborales. Esto no solo protege la vida e integridad de las personas involucradas, sino que también tiene implicaciones legales, de costos y de responsabilidad social.
Uno de los aspectos clave para mejorar la seguridad vial es tener un plan preventivo de mantenimiento para los vehículos en operación. Este plan beneficia la seguridad al mantener en buen estado los componentes críticos de los vehículos, como el sistema de frenos, las luces y los neumáticos. Al realizar inspecciones y reparaciones programadas de manera regular, se prolonga la vida útil de los vehículos y se detectan y corrigen problemas antes de que se conviertan en fallas costosas o peligrosas. Un plan bien estructurado de mantenimiento preventivo ofrece varios beneficios a la empresa, ya que
ayuda a prevenir averías inesperadas que podrían causar retrasos en las operaciones y tiempos de inactividad. Además, al identificar y solucionar problemas, se mejora la confiabilidad de los vehículos y se minimizan las interrupciones en el servicio.
La falta de un plan de mantenimiento preventivo puede dar lugar a graves accidentes de trabajo y poner en riesgo la seguridad de los conductores, pasajeros y personal involucrado. La ausencia de inspecciones regulares puede conducir a diversos
problemas que aumentan la posibilidad de tener accidentes laborales. Por lo tanto, invertir en el mantenimiento de los vehículos es fundamental para evitar tragedias y promover un entorno de trabajo seguro y confiable. Además, el cumplimiento de la normativa legal de tránsito, como tener licencias de conducción vigentes, una póliza todo riesgo, la revisión tecno mecánica y el seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT), así como realizar los mantenimientos y cambios de aceite y llantas necesarios, contribuye a reducir el riesgo de accidentes.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Linares Londoño, L. (2023). Diseño del plan de mantenimiento preventivo de los vehículos en operación para la empresa SERVITRANSGUAMAL S.A.S. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia