Programa de las naciones unidas para el desarrollo Transitional Solutions Initiative - TSI
Cargando...
Fecha
2016
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En este documento se especifica todas las labores que hasta el día de hoy he realizado y desempeñado durante el proceso de crecimiento y desenvolvimiento de mis prácticas en el PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD)-TRANSITIONAL SOLUTIONS INITIATIVE- CONSTRUYENDO SOLUCIONES SOSTENIBLES TSI, en donde me encuentro apoyando directamente a la Asistente Técnica del TSI Meta. El inició de mis practicas se facilitó el 22 de Junio del 2015 y se culminaran el 22 de Diciembre del presente año.
El PNUD junto con instituciones del Gobierno Colombiano, comunidades Internacionales y las agencias de Naciones Unidas: ACNUR y PNUD unieron sus fuerzas para crear un programa titulado “TRANSITIONAL SOLUTIONS INITIATIVE-CONSTUYENDO SOLUCIONES SOSTENIBLES TSI” el cual tiene como objetivos, Fortalecer comunidades priorizadas y autoridades locales y nacionales en la transición hacia soluciones para la población desplazada, en los tres escenarios de: retorno, reubicación e integración local urbana. Apoyar el desarrollo de una política pública integral de soluciones con un enfoque comunitario y de protección; con estos objetivos se pretende mejorar la convivencia y relación entre las comunidades de acogida y la población desplazada e incrementar el sentido de pertenencia ciudadana, autonomía, dignidad e integración.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Cubides Rodríguez, M. (2016). Programa de las naciones unidas para el desarrollo Trasitional Solutions Initiative - TSI. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Negocios Internacionales, Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia