Determinación de las tasas de reaireación (ka) evaluadas por ecuaciones empíricas y semi-empíricas para el estudio de contaminantes del río Palomino, La Guajira

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Los coeficientes de reaireación permiten explicar la importancia que tiene la presencia de oxígeno disuelto en el recurso hídrico, su relación con la ausencia de oxígeno atmosférico y cómo se desarrollan los procesos de mezcla y autodepuración del agua al evaluar las características hidráulicas de un río y sus respectivos parámetros determinantes para la modelación de calidad hídrica. El método de trazadores se desarrolla a partir de la inyección de sustancias conservativas que se encargan de recoger información de los contaminantes presentes en el agua, y por tanto entablar una relación con los coeficientes de reaireación calculados para posteriormente ejercer un análisis de los resultados obtenidos y sus principales condicionales a la calidad del agua del Río Palomino. El presente proyecto tiene como objetivo principal la determinación y comparación de las tasas de reaireación (Ka) por medio de ecuaciones empíricas y semi empíricas por el método de trazadores, además de un análisis de solutos con ayuda del método ADZ, y posteriormente una comparación de estas tasas con la tasa de reaireación obtenida por experimento gaseoso para un tramo determinado del Río Palomino, La Guajira. Se obtuvieron valores de Ka de 1,5701 d-1 por la ecuación de O’Connor – Dobbins (1958), y para el experimento de intercambio gaseoso igual a 1,653 d-1. La selección de estas tasas se da por el ajuste al tubo de corriente y las condiciones del río.

Abstract

The re-aeration coefficients explain the importance the presence of dissolved oxygen in the water resource, it’s relation to the absence of atmospheric oxygen and how the processes of mixing and self-cleaning of the water are developed when evaluating the hydraulic characteristics of a river and its respective determining parameters for water quality modeling. However, the tracer method is developed from the injection of conservative substances that are responsible for collecting information on contaminants present in the water, and therefore establish a relationship with the re-aeration coefficients calculated to subsequently perform an analysis of the Results obtained and their main conditionals to the water quality of the Palomino River. The main objective of this paper is the determination and comparison of re-aeration rates (Ka) by means of empirical and semi-empirical equations by the tracer method, as well as a solute analysis with the help of the ADZ method, and subsequently a comparison of these rates with the rate of re-aeration obtained by a gaseous experiment for a determined section of the Palomino River, La Guajira. Ka values of 1.5701 d-1 were obtained by the O'Connor-Dobbins equation (1958), and for the gaseous exchange experiment equal to 1.653 d-1. The selection of these rates is given by the adjustment to the current pipe and river conditions.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Molina, G., & Sierra, S. (2019). Determinación de las tasas de reaireación (Ka) evaluadas por ecuaciones empíricas y semi-empíricas para el estudio de contaminantes por medio de trazadores del Río Palomino, La Guajira (Tesis de pregrado de Ingeniería Ambiental). Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia