Corte Constitucional Como Legislador Supra Legem Estudio Critico De La Decisión Que Asignó Al Juez Administrativo El Conocimiento De Los Asuntos Propios De La Jurisdicción Ordinaria Laboral

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el ordenamiento jurídico colombiano la asignación de funciones judiciales o de competencias judiciales es de reserva legal, es decir que es al Legislador a quien corresponde esta actividad pues allí están inmersos derechos como el debido proceso, del cual se desprende el juez natural y el acceso a la administración de justicia. En esas condiciones, una de las funciones asignadas a la Corte Constitucional en el Acto legislativo 02 de 2015 (Congreso de la Republica, 2015) fue la de dirimir los conflictos entre distintas jurisdicciones, función asignada con anterioridad a la sala disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura que desapareció con la norma citada. En desarrollo de tal competencia, la Corte Constitucional en el auto 492 de 2021 se apartó del precedente que la extinta sala disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura había trazado en materia de la jurisdicción competente para conocer la controversia suscitada por la declaratoria de la existencia de la relación laboral con el Estado, también denominada contrato realidad o, relaciones laborales encubiertas o subyacentes (Corte Constitucional de Colombia, 2021a).

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Correa,L., Paipilla, D. (2024). Corte Constitucional como legislador supra legem. [Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia