Aportes de la Educación Religiosa y la Pastoral Educativa a la Formación Integral en la Escuela
Cargando...
Fecha
2023-09-19
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La práctica pedagógica enfrenta varios desafíos cada año escolar, especialmente en Colombia cuya Constitución lo define como un Estado pluralista. El objetivo de esta investigación es contrastar los paradigmas de la educación religiosa colombiana. Con el fin de presentar una perspectiva más amplia de la educación pastoral que reconozca la diversidad de religiosos en Colombia. Además, incluye un diálogo abierto entre las diferentes religiones y puntos de vista que abraza una educación integral que desarrolla en los estudiantes habilidades sociales para su vida diaria. Como metodología, esta investigación documental utilizó el enfoque cualitativo para tratar de comprender integralmente lo investigado desde su complejidad, además, la perspectiva epistemológica hermenéutica que en ella se realizó permitió un proceso reflexivo del conocimiento obtenido y la apropiación del contexto, encontrar significado y profundidad a lo interpretado a partir de artículos y libros que hacían referencia a prácticas pedagógicas de la educación religiosa. Se encontró con este fundamento teórico aportes significativos que tanto la pastoral educativa como las prácticas pedagógicas hacen a la formación integral de la persona en la escuela.
Abstract
The pedagogical practice faces several challenges each school year, specially in Colombia which Constitution defines it as a pluralistic state. The aim of this research is to contrast the paradigms of the Colombian religious education. In order to present a wider perspective of the pastoral education which recognizes the diversity of religious in Colombia. In addition, it includes an open dialogue between the different religions and points of view that embraces an integral education which develops students’ social skills for their daily lives. As a methodology, this documentary research used the qualitative approach to try to fully understand what was investigated from its complexity, also, the hermeneutic epistemological perspective that was carried out in it allowed a reflective process of the knowledge obtained and the appropriation of the context, finding meaning and depth to what is interpreted from articles and books that referred to pedagogical practices of religious education. It was found with this theoretical foundation significant contributions that both the educational pastoral and the pedagogical practices make to the integral formation of the person in the school.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Chaves Daza, R. B. (2023). Aportes de la Educación Religiosa y la Pastoral Educativa a la Formación Integral en la Escuela. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia