Aportes de la Educación Religiosa y la Pastoral Educativa a la Formación Integral en la Escuela
dc.contributor.advisor | Nieto Bravo, Johan Andrés | |
dc.contributor.author | Chaves Daza, Rosa Beatriz | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000017719 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001977039 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=TJn39UYAAAAJ | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8608-8511 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T21:29:45Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T21:29:45Z | |
dc.date.issued | 2023-09-19 | |
dc.description | La práctica pedagógica enfrenta varios desafíos cada año escolar, especialmente en Colombia cuya Constitución lo define como un Estado pluralista. El objetivo de esta investigación es contrastar los paradigmas de la educación religiosa colombiana. Con el fin de presentar una perspectiva más amplia de la educación pastoral que reconozca la diversidad de religiosos en Colombia. Además, incluye un diálogo abierto entre las diferentes religiones y puntos de vista que abraza una educación integral que desarrolla en los estudiantes habilidades sociales para su vida diaria. Como metodología, esta investigación documental utilizó el enfoque cualitativo para tratar de comprender integralmente lo investigado desde su complejidad, además, la perspectiva epistemológica hermenéutica que en ella se realizó permitió un proceso reflexivo del conocimiento obtenido y la apropiación del contexto, encontrar significado y profundidad a lo interpretado a partir de artículos y libros que hacían referencia a prácticas pedagógicas de la educación religiosa. Se encontró con este fundamento teórico aportes significativos que tanto la pastoral educativa como las prácticas pedagógicas hacen a la formación integral de la persona en la escuela. | spa |
dc.description.abstract | The pedagogical practice faces several challenges each school year, specially in Colombia which Constitution defines it as a pluralistic state. The aim of this research is to contrast the paradigms of the Colombian religious education. In order to present a wider perspective of the pastoral education which recognizes the diversity of religious in Colombia. In addition, it includes an open dialogue between the different religions and points of view that embraces an integral education which develops students’ social skills for their daily lives. As a methodology, this documentary research used the qualitative approach to try to fully understand what was investigated from its complexity, also, the hermeneutic epistemological perspective that was carried out in it allowed a reflective process of the knowledge obtained and the appropriation of the context, finding meaning and depth to what is interpreted from articles and books that referred to pedagogical practices of religious education. It was found with this theoretical foundation significant contributions that both the educational pastoral and the pedagogical practices make to the integral formation of the person in the school. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Religiosa | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Chaves Daza, R. B. (2023). Aportes de la Educación Religiosa y la Pastoral Educativa a la Formación Integral en la Escuela. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/52346 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Educación Religiosa | spa |
dc.relation.references | Álvarez, A. (2015). Del saber pedagógico a los saberes Escolares. Pedagogía y Saberes,42, pp. 21-29. | spa |
dc.relation.references | Beltrán, W. 2020). La clase de Religión en los colegios públicos de Bogotá: estado de la investigación. Theológica Xaveriana, 70,1-29. | spa |
dc.relation.references | Benavent, E. (2013). Espiritualidad y educación social. Barcelona, España: Editorial UOC. | spa |
dc.relation.references | Bolívar, R. (2019). Investigar la práctica pedagógica en la formación inicial de maestros. Pedagogía y Saberes, 51, 9-22. | spa |
dc.relation.references | De Mattos, L.A. (1963). Sumario de didáctica general. Buenos Aires: Kapelusz. | spa |
dc.relation.references | Diaz, F. (2002). Didáctica y currículo: un enfoque constructivista. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla - La Mancha. | spa |
dc.relation.references | Directorio nacional de Pastoral Educativa XXXIV Asamblea plenaria (1981). Principios teológicos-pastorales. Bogotá, SPEC. | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia (1991). Art 1. Gaceta Asamblea Constituyente 04 de julio de 1991. Congreso de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (1994). Decreto 4500 de 2006. Por el cual se establecen normas sobre la educación religiosa en los establecimientos oficiales y privados de educación preescolar, básica y media de acuerdo con la Ley 115 de 1994 y la Ley 133 de 1994. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (1994). Art 1. Ley 115 de febrero 8 de 1994 por el cual se expide la ley general de educación. Congreso de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (1994). Art 23. Ley 115 de febrero 8 de 1994 por el cual se expide la ley general de educación. Congreso de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (1994). Art 15 y 16. Ley 115 de febrero 8 de 1994 por el cual se expide la ley general de educación. Congreso de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Conferencia Episcopal de Colombia. Estándares para la educación religiosa escolar en Colombia (ERE) de la Conferencia Episcopal de Colombia. Bogotá: CEC-Departamento de Educación y Culturas, 2022. | spa |
dc.relation.references | Grundy, S. (1994). Producto o praxis del curriculum. Ediciones Morata. | spa |
dc.relation.references | Hernández, J. y Martínez, A. (2018). El saber pedagógico como saber práctico. Pedagogía y saberes, 49, 9-26. | spa |
dc.relation.references | López, C. (1977). La pastoral y educación fundamentos teológicos de la pastoral educativa. En Consejo Episcopal Latinoamericano CELAM, Pastoral educativa latinoamericana su compromiso con la evangelización y la justicia (p.58). Bogotá, paulinas. | spa |
dc.relation.references | Marín, J. (2012). Investigar en Educación y Pedagogía sus fundamentos epistemológicos y metodológicos. Magisterio Editorial. | spa |
dc.relation.references | Marín, J. (2013). Investigación en Educación y Pedagogía sus fundamentos epistemológicos y metodológicos. Bogotá, Usta. | spa |
dc.relation.references | Moncada, C.Y Cuellar, N. (2020). Aportes de la Educación Religiosa Escolar a la formación integral en Colombia. Revista electrónica de Educación Religiosa, 10(1), 1-31. | spa |
dc.relation.references | Naranjo, S y Moncada, C. (2019). Aportes de la Educación Religiosa escolar al cultivo de la espiritualidad humana. Educación y Educadores, 22(1), 103-119. DOI: https://doi.org/10.5294/edu.2019.22.1.6. | spa |
dc.relation.references | Neira, M. (2020). La pastoral escolar: espacio para una síntesis creyente de saberes y experiencias orientadas a la formación integral. Revista de Educación Religiosa, 2 (1), 41-72. DOI: https://doi.org/10.38123/rer.v2i1.43. | spa |
dc.relation.references | Pérez, J., Nieto J., y Santamaría, J. (2019). La hermenéutica y la fenomenología en la investigación en ciencias humanas y sociales. Civilizar: Ciencias Sociales y Humanas, 19(37), 21-30. DOI: https://doi.org/10.22518/usergioa/jour/ccsh/2019.2/a09 | spa |
dc.relation.references | Pérez, J., y Nieto, J. (2020). Reflexiones metodológicas de investigación educativa: perspectivas Sociales. Ediciones USTA, 106-133. | spa |
dc.relation.references | Pérez, J., Ramírez, J., Y Rojas, J. (2020). La investigación documental como sustento de la investigación social y educativa. En J. Pérez y J. Nieto (USTA), Reflexiones metodológicas de investigación educativa perspectivas sociales (pp. 107-121). Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Pico, A. Cubillos., H., y Mahecha, A. (2018). Aportes de la dimensión espiritual al currículo de la ERE en el caso de la Educación básica-enfoques disciplinar y pedagógico. Revista virtual Nuevas Búsquedas, 8, 15-25. | spa |
dc.relation.references | Pinal, J. (2015). Nueva evangelización y pastoral educativa. En J. Crespo sdb (Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez: Anaya), la nueva evangelización, emergencia educativa (pp. 17-29). | spa |
dc.relation.references | Tovar, L. (2019). Educación religiosa pública y no confesional. Pedagogía y Saberes, 51,113-132. | spa |
dc.relation.references | Vásquez, J. (2015). Evangelio, evangelización y escuela manual de pastoral educativa. En J. Crespo sdb (Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez: Anaya), ¿Qué entendemos por pastoral educativa?: animación del proyecto educativo-pastoral (pp. 279-341). | spa |
dc.relation.references | Zambrano, A. (2019). Naturaleza y diferenciación del saber pedagógico y didáctico. Pedagogía y Saberes, 50, 75-84. | spa |
dc.relation.references | Zuluaga, O., Noguera, C.,Quiceno,H.,Saldarrriaga,O.,Saenz,J.,Martinez,A.,Caruso,Marcelo. | spa |
dc.relation.references | Runge, A., Veiga,A., Schérer, R., Rifá, M., Narodowski, M., Echeverry, A., Aguilar,D., y Vitarelli, M. (2005). Foucault, la pedagogía y la educación pensar de otro modo (pp.22-26). Bogotá, Colombia:Delfín Ltda. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Religious Education | spa |
dc.subject.keyword | Educational Pastoral | spa |
dc.subject.keyword | Spiritual Dimension | spa |
dc.subject.lemb | Educación Religiosa | spa |
dc.subject.lemb | Religión | spa |
dc.subject.lemb | Formación | spa |
dc.subject.proposal | Pastoral Educativa | spa |
dc.subject.proposal | Prácticas Pedagógicas | spa |
dc.subject.proposal | Pluralismo Religioso | spa |
dc.subject.proposal | Dimensión Espiritual | spa |
dc.subject.proposal | Formación Integral | spa |
dc.title | Aportes de la Educación Religiosa y la Pastoral Educativa a la Formación Integral en la Escuela | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2023rosachaves.pdf
- Tamaño:
- 464.62 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- CARTA CRAI Rosa Beatriz Chávez Daza.docx.pdf
- Tamaño:
- 157.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta facultad

- Nombre:
- Carta derecho de autor.pdf
- Tamaño:
- 574.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: