Informe académico de trabajo social desarrollado en la Facultad de Contaduría Pública Universidad Santo Tomás sede Villavicencio
Cargando...
Fecha
2022-01-08
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La contaduría pública es una profesión que va más allá del cálculo para el pago de impuestos. Un profesional contable debe desarrollar capacidades que le permitan realizar un análisis para tomar decisiones fundamentadas en los principios éticos y la fe pública que caracteriza su compromiso social.
Las pasantías desarrolladas en la facultad de contaduría pública permiten que el estudiante que ocupa esta plaza, afiance sus principios e implemente las buenas prácticas aprendidas durante el proceso formativo, en la consecución de las metas y objetivos misionales que tiene la universidad como empresa, lo cual permite demostrar que el profesional contable es un profesional integral y que tiene una gran participación en el desarrollo económico de la nación.
Abstract
Public accounting is a profession that goes beyond the calculation of taxes. A professional accountant must develop skills that allow him/her to perform an analysis to make decisions based on ethical principles and public faith that characterizes his social commitment.
The internships developed in the faculty of public accounting allow the student who occupies this position to strengthen his principles and implement the good practices learned during the formative process, in the achievement of the goals and missionary objectives that the university has as a company, which allows demonstrating that the accounting professional is an integral professional and that he has a great participation in the economic development of the nation.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Mancera Pardo, A. (2022). Informe académico de trabajo social desarrollado en la Facultad de Contaduría Pública Universidad Santo Tomás sede Villavicencio. [Trabajo social, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia