Cultura ambiental a través del manejo adecuado de los residuos sólidos en los estudiantes de cuarto grado del Colegio Franciscano de San Luis Beltrán de la ciudad de Santa Marta.
Cargando...
Fecha
2021-05-19
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Esta propuesta va encaminada a afrontar una de las problemáticas ambientales que actualmente se está presentando y es la relacionada con el manejo de los residuos sólidos. Su tratamiento inadecuado y el desconocimiento en cuanto a su clasificación, separación y aprovechamiento, es una de las causas que ha conllevado al deterioro de la naturaleza y consigo la destrucción de los recursos que ella nos brinda. La comunidad educativa Beltranista no es la excepción a esta situación, especialmente los estudiantes que aun conociendo los efectos de los malos hábitos ambientales, no tienen sentido de pertenencia y no son conscientes de las consecuencias a futuro de un mal manejo de la naturaleza; de ahí que se hace necesario el fomento de una cultura ambiental que contribuya a mejorar la calidad del medio; es por ello que el planteamiento y desarrollo de este proyecto se fundamenta en la pregunta ¿Cómo generar una cultura ambiental en el manejo adecuado de los residuos sólidos en los estudiantes del grado cuarto del colegio franciscano de San Luis Beltrán de la ciudad de Santa Marta?, para la cual se llevó a cabo un enfoque de tipo cualitativo con una investigación – acción; en la que la investigadora tuvo la oportunidad de adentrarse en el campo de estudio y analizar las relaciones que el sujeto tiene con su entorno a partir de las experiencias vividas con este. En un primer momento se tomó la observación y entrevista como instrumentos para la recolección de la información, necesarias para identificar los conocimientos y prácticas que los estudiantes tienen en torno a los residuos sólidos; estas fueron el punto de partida para la elaboración de estrategias dirigidas a los niños del grado cuarto y descritas a través de un proyecto de aula llamado “Reciclando aprendo”, que conllevaron a la concientización ambiental y por ende, al cumplimiento del objetivo de esta investigación y es el generar una cultura ambiental desde el manejo adecuado de los residuos.
Abstract
This proposal is aimed at addressing one of the environmental problems that is currently being presented and is related to the management of solid waste. Its inadequate treatment and ignorance regarding its classification, separation and use, is one of the causes that has led to the deterioration of nature and with it the destruction of the resources that it offers us. The Beltranista educational community is not the exception to this situation, especially students who, even knowing the effects of bad environmental habits, do not have a sense of belonging and are not aware of the future consequences of a bad management of nature; Hence, it is necessary to promote an environmental culture that contributes to improving the quality of the environment; That is why the approach and development of this project is based on the question: How to generate an environmental culture in the proper management of solid waste in fourth grade students of the Franciscan school of San Luis Beltrán in the city of Santa Marta? , for which a qualitative approach was carried out with an action research; in which the researcher had the opportunity to enter the field of study and analyze the relationships that the subject has with his environment from the experiences lived with it. At first, the observation and interview were taken as instruments for the collection of information, necessary to identify the knowledge and practices that students have about solid waste; These were the starting point for the elaboration of strategies aimed at fourth grade children and described through a classroom project called "Reciclandolearning", which led to environmental awareness and therefore, the fulfillment of the objective of this research and it is to generate an environmental culture from the proper management of waste.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ríos, L., (2021). Cultura ambiental a través del manejo adecuado de los residuos sólidos en los estudiantes de cuarto grado del Colegio Franciscano de San Luis Beltrán de la ciudad de Santa Marta. [Trabajo de grado, Licenciatura en Biología con Énfasis en Educación Ambiental, Universidad Santo Tomas] Repositorio Institucional USTA
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia