Implementación de un plan de acción estratégico como mejora al proceso de facturación de la ESE Hospital Olaya Herrera de Gamarra (Cesar)

dc.contributor.advisorChacón Mejía, Catalina
dc.contributor.authorRodríguez Cañas, Liliana Patricia
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2023-12-11T15:47:29Z
dc.date.available2023-12-11T15:47:29Z
dc.date.issued2023-12-11
dc.descriptionSe realizó este estudio, que incluyo el desarrollo de un plan de acción estratégico para mejorar el proceso de facturación en el Hospital Olaya Herrera de Gamarra, Cesar, con el fin de brindar soluciones concretas para reducir o eliminar estos problemas evidentes que se están presentando actualmente. La metodología utilizada fue cuantitativa en tiempo real, de tipo descriptivo y observacional en tiempo real, se aplicó al área de facturación de la organización a los 7 empleados del Hospital, con los resultados de la encuesta, permitieron indicar que los colaboradores de la ESE desconocen la normativa referente al proceso de facturación, y las modalidades de contracción existente entre las EPS, Entes Territoriales y demás Entidades Responsables de Pago ERP, sin dejar atrás que estos no cuentan con un auditor al cual les puedan expresar sus dudas en el momento de ejecutar su labor para así realizar de manera segura su respetivo proceso; otro mecanismo utilizado en la investigación fue la realización de una auditoría de historias clínicas y facturación. Es de vital importancia contar con un auditor que se encargue de darle trazabilidad correspondiente a cada procedimiento, y brindar una comunicación permanente entre auditor y el encargado de realizar el proceso de facturación, con la finalidad de que la ESE no tenga inconvenientes a la hora de factura, evitando en lo posible la generación de devoluciones y glosas, generando en la institución un óptimo retorno de cartera.spa
dc.description.abstractThis study was carried out, which included the development of a strategic action plan to improve the billing process at the Olaya Herrera Hospital in Gamarra, Cesar, in order to provide concrete solutions to reduce or eliminate these evident problems that are currently occurring. . The methodology used was quantitative in real time, of a descriptive and observational type in real time, it was applied to the billing area of the organization to the 7 employees of the Hospital, with the results of the survey, they allowed to indicate that the collaborators of the ESE do not know the regulations regarding the billing process, and the existing contraction modalities between the EPS, Territorial Entities and other Entities Responsible for ERP Payment, without leaving behind the fact that they do not have an auditor to whom they can express their doubts at the time of execution their work in order to safely carry out their respective process; Another mechanism used in the investigation was the performance of an audit of medical records and billing. It is vitally important to have an auditor who is in charge of providing traceability corresponding to each procedure, and providing permanent communication between the auditor and the person in charge of carrying out the billing process, so that the ESE does not have problems when it comes to invoice, avoiding as far as possible the generation of returns and glosses, generating an optimal portfolio return in the institution.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Auditoría de Saludspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRodriguez Cañas, L, P.(2023). Implementación de un plan de acción estratégico como mejora al proceso de facturación de la ESE Hospital Olaya Herrera de Gamarra (Cesar)(Tesis de Posgrado). Universidad Santo Tomas, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/53194
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Economíaspa
dc.publisher.programEspecialización Auditoría de Saludspa
dc.relation.referencesAlvarado, I. (2016). Procesos de gestión de las Redes Educativas Institucionales bajo el modelo escuelas Marca Perú en el ámbito del Distrito de Frías, Ugel Chulucanas, 2016 [tesis doctoral, Universidad César Vallejo de Piura]. Repositorio UCV. https://bit.ly/43tWGl9spa
dc.relation.referencesArranz, A. (1995). Planeación estratégica integral. Instituto internacional de capacitación y estudios empresariales, S. C.spa
dc.relation.referencesHernández, R.; Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación (6.a ed.). McGraw-Hill.spa
dc.relation.referencesKrajewski, L.; Ritzman, L., y Malhotra, M. (2008). Administración de operaciones. Pearson Educaciónspa
dc.relation.referencesLey 1438 de 2011. (2011, 19 de enero). Congreso de la República. Diario Oficial No. 47.957. https://bit.ly/3P2dYBMspa
dc.relation.referencesMariño, G. (2010, 9 de noviembre). Emprendedores. Entrepreneurship. Proyectos Tecnológicos. https://conocimientoaplicado.wordpress.com/spa
dc.relation.referencesMarum, W.; Martínez, Ó.; Valbuena, M., y Serna A. J. (2008). Diseño de un modelo de auditoría al proceso de facturación del servicio de urgencias de la E.S.E. Hospital Local La Candelaría Rioviejo, Bolívar [trabajo de posgrado, Universidad CES]. Repositorio CES. https://bit.ly/3oSLzmRspa
dc.relation.referencesRojas, L. J. (2017). Proceso administrativo del talento humano auxiliar de auditoría de cuentas médicas en la Nueva Clínica San Sebastián [trabajo de grado, Universidad de Cundinamarca]. Repositorio Ucundinamarca. https://bit.ly/3oIUuraspa
dc.relation.referencesSchiavone, M. (2018, 15 de abril). Auditoría médica. Definiciones y antecedentes históricos. https://bit.ly/3WUKDLgspa
dc.relation.referencesVélez, C. (2019). Diplomado en auditoría de cuentas médicas. Guía didáctica N.º 2. Coursehero. https://bit.ly/3qw4fcFspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordauditspa
dc.subject.keywordreturnsspa
dc.subject.keywordglossesspa
dc.subject.keywordhospitalspa
dc.subject.keywordbillingspa
dc.subject.keywordprocessesspa
dc.subject.keywordstrategic action planspa
dc.subject.lembEntidades prestadoras de saludspa
dc.subject.lembAuditoría médicaspa
dc.subject.lembOptimización de recursosspa
dc.subject.proposalHospitalspa
dc.subject.proposalAuditoríaspa
dc.subject.proposalDevolucionesspa
dc.subject.proposalGlosasspa
dc.subject.proposalFacturaciónspa
dc.subject.proposalProcesospa
dc.titleImplementación de un plan de acción estratégico como mejora al proceso de facturación de la ESE Hospital Olaya Herrera de Gamarra (Cesar)spa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023RODRIGUEZLILIANA.pdf
Tamaño:
1.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo Principal
Thumbnail USTA
Nombre:
2023RODRIGUEZLILIANA2.pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de Publicación
Thumbnail USTA
Nombre:
2023RODRIGUEZLILIANA1.pdf
Tamaño:
243.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación Facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: