Regionalización de curvas IDF en el Noroccidente del Meta
Cargando...
Fecha
2020-01-07
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Cargando...
Resumen
La mayoría de obras civiles pueden ver afectada su vida útil debido a fenómenos climáticos, como lo pueden ser las precipitaciones. Es decir, si se diseña correctamente el drenaje de una estructura, así mismo se garantiza el funcionamiento de esta por un periodo mayor. Es por ello que el conocimiento de las precipitaciones extremas es de gran importancia para la ingeniería, en donde las curvas IDF representan una herramienta que permite dimensionar correctamente las estructuras de carácter hidráulico.
El presente proyecto aborda la regionalización de curvas de intensidad, duración y frecuencia mediante el método de isolíneas, a partir de la interpolación IDW de estaciones hidrometereológicas, tomando como región de estudio el noroccidente del departamento del Meta-Colombia.
La metodología consiste en realizar el cálculo correspondiente de curvas IDF para 17 estaciones en la zona de estudio, a partir de un análisis previo de las intensidades registradas por cada estación. Para ello se determina la distribución de probabilidad que mejor represente el comportamiento de los datos mediante pruebas de bondad de ajuste de Kolmogórov-Smirnov. Luego se determinan los parámetros de escala y ubicación (α y µ) con los cuales se calcularán las intensidades máximas para diferentes periodos de retorno, para luego determinar los parámetros que describen la ecuación de curvas IDF de Bernard (1932) mediante un análisis de correlación lineal múltiple.
Finalmente se calculan los parámetros para las 17 estaciones, los cuales serán regionalizados con el método de interpolación IDW, mediante el uso del software ArcGIS, en función de las técnicas de análisis de este. Con la información obtenida
se realiza un análisis de comparación de los datos obtenidos por interpolación de manera que se pueda determinar su validez.
Abstract
In the majority of civil works designs, it is necessary to take into account the hydrological factor, represented by the IDF curves, from which, from its analysis, it is possible to determine the dimensions that structures can have in the face of flood phenomena.
This project addresses the regionalization of curves of intensity, duration and frequency using the isolines method, based on the IDW interpolation of hydrometereological stations, taking as the study region the northwest of the department of Meta-Colombia.
The methodology consists in performing the corresponding calculation of IDF curves for 17 stations in the study area, based on a previous analysis of the intensities recorded by each station. For this, the probability distribution that best represents the behavior of the data is determined by goodness of fit tests such as KolmogorovSmirnov. Then the scale and location parameters (α and µ) are determined with which the maximum intensities for different return periods will be calculated, with which the parameters describing the Bernard IDF curve equation (1932) can be determined by means of a correlation analysis multiple linear.
Finally, the parameters for the 17 stations are calculated, which will be regionalized with the IDW interpolation method, through the use of ArcGIS software, depending on the analysis techniques of this. With the information obtained, a comparison analysis of the data obtained by interpolation is performed so that its validity can be determined.
Idioma
Palabras clave
Citación
Ardila Baquero, S. (2020). Regionalización de curvas IDF en el Noroccidente del Meta. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial 2.5 Colombia