Construcción de un modelo predictivo para la determinación de la cantidad de agua en crudos mediante el uso de espectroscopia de infrarrojo medio y quimiometría
Cargando...
Fecha
2015
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este trabajo describe la metodología empleada para la construcción de un modelo predictivo que permitá medir la cantidad de agua en crudos colombianos empleando espectroscopia infrarroja en modo de reflectancia total atenuada (ATR) y técnicas quimiométricas para el procesamiento de datos (PLS y PCA).
Los resultados obtenidos en este estudio permitieron establecer que el uso de las técnicas quimiométricas PLS y PCA y espectroscopia infrarroja en modo de reflectancia total atenuada (ATR) son viables en la construcción de modelos quimiometricos para la cuantiicación de agua en crudos colombianos. Estos modelos pueden ser postulados para su uso en laboratorio ofreciendo la ventaja de rapidez de análisis y poca cantidad de muestra en comparación a las técnicas actualmente utilizadas.
Abstract
This work describes the methodology used to construct a predictive model that will allow the measurement of the amount of water in Colombian crude using infrared spectroscopy in total attenuated reflectance mode (ATR) and chemometric techniques for data processing (PLS and PCA).
The results obtained in this study allowed us to establish that the use of the chemometric techniques PLS and PCA and infrared spectroscopy in the mode of attenuated total reflectance (ATR) are viable in the construction of chemometric models for the quantification of water in Colombian crudes. These models can be postulated for laboratory use, offering the advantage of rapid analysis and a small amount of sample compared to the techniques currently used.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Bolivar Forero, C. A. Garcia Acevedo, R. A. (2015). Construcción de un modelo predictivo para la determinación de la cantidad de agua en crudos mediante el uso de espectroscopia de infrarrojo medio y quimiometría. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia