Capítulo 6: La participación del convento de Santo Domingo de Tunja durante la Independencia
dc.contributor.author | Alzate Montes, O.P. Carlos Mario | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-05-28T15:14:21Z | spa |
dc.date.available | 2020-05-28T15:14:21Z | spa |
dc.date.issued | 2020-05-26 | spa |
dc.description | La historiografía ha empezado a revelar la amplia y decisiva partici- pación del clero secular y regular en la consolidación del proceso in- dependentista del Nuevo Reino de Granada, en el que la Orden de Predicadores, a través de sus diferentes conventos, parroquias, iglesias y misiones, fue una de las órdenes conventuales que mayor participación tuvo a favor de la causa patriota,1 junto con el clero secular (Groot, 1941; Tisnés, 1971) y los franciscanos (Mantilla, 2000). | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | López, J. (2017). Orden de predicadores, 800 años: Tomo I. los dominicos en la política, siglos XVIII - XIX. Bogotá: Ediciones USTA. | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00617 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/23508 | |
dc.relation.annexed | https://repository.usta.edu.co/handle/11634/15207 | spa |
dc.relation.references | Archivo de la Provincia Dominicana de Colombia – APDC Báez, E. (s.f). La Orden Dominicana en Colombia. Vol. 4. Fondo San Antonino, Sección Personajes. (Documento no publicado). | spa |
dc.relation.references | Libro de Consultas del convento de Santo Domingo en Tunja. (1792-1826). Fondo San Antonino, Tunja, Sección Libros Financieros, caja 0002, car- peta 0003, 17921826, f, 1-89. | spa |
dc.relation.references | Libro Primero, Segundo y Tercero de Estudios del convento de Santo Domin- go de Tunja. (1747-1847). Fondo San Antonino, Tunja, Sección Libros Financieros, caja 0003, carpeta 0004, f, 270. | spa |
dc.relation.references | Alzate, C., Benavides, F., y Escobar, A. (2013). Vida cotidiana en el conven- to San José en Cartagena de Indias. Segunda mitad del siglo XVIII y comienzos del XIX. Bogotá: Ediciones USTA, Instituto de Estudios So- cio-Históricos Fray Alonso de Zamora. | spa |
dc.relation.references | Ariza, A. (1993a). Los Dominicos en Colombia. (Vol 1). Bogotá: Provincia San Luis de Bertrán. | spa |
dc.relation.references | Ariza, A. (1993b). Los Dominicos en Colombia. (Vol 2). Bogotá: Provincia San Luis de Bertrán. | spa |
dc.relation.references | Brading, D. (1994). Una iglesia asediada: el obispado de Michoacán, 1749- 1810. México: Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.relation.references | Braudel, F. (1988). El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II. Madrid: Espasa-Calpe. | spa |
dc.relation.references | Cárdenas, A. (1991). Historia del Primer Claustro Universitario de Colom- bia. Realidad, (4): 8-16. | spa |
dc.relation.references | Cárdenas, A. (2010). El papel de la Tomística en la independencia del Nuevo Reino de Granada. Sinergia Tomasina, (27): 3-23. | spa |
dc.relation.references | Carnicelli, A. (1970). La masonería en la independencia de América, 1810- 1830. (Vol 1). Bogotá: Artes Gráficas. | spa |
dc.relation.references | Chiaramonte, J. (2004). Nación y Estado en Iberoamérica. El lenguaje po- lítico en tiempos de las independencias. Buenos Aires: Sudamericana. | spa |
dc.relation.references | Chiaramonte, J. (2005). Argentina de la conquista a la independencia. Bue- nos Aires: Editorial Paidós. | spa |
dc.relation.references | Cornejo, V., y Mesanza, A. (1942). Historia de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. Bogotá: Editorial Centro S. A. | spa |
dc.relation.references | Fernández, J. (Dir.). Diccionario político y social del mundo iberoamericano. La era de las revoluciones, 1750–1850. Madrid: Fundación Carolina. | spa |
dc.relation.references | Groot, J. (1941). Historia eclesiástica y civil de la Nueva Granada. (Vol. 2-4). Caracas: Academia Nacional de Historia de Venezuela. | spa |
dc.relation.references | Guerra, F. (2009). Modernidad e Independencias. Ensayos sobre las revolu- ciones hispánicas. Madrid: Ediciones Encuentro, S.A. | spa |
dc.relation.references | Guinzburg, C. (1976). El queso y los gusanos. El cosmos, según un molinero del siglo XVI. Barcelona: Muchnik. | spa |
dc.relation.references | Halperin, T. (1972). Hispanoamérica después de la Independencia. Conse- cuencias sociales y económicas de la emancipación. Buenos Aires: Paidós. | spa |
dc.relation.references | Kuethe, A. (1993). Reforma militar y sociedad en la Nueva Granada, 1773- 1808. Bogotá: Banco de la República. | spa |
dc.relation.references | Mantilla, L. (2000). Los Franciscanos en la Independencia de Colombia. (Vol. 2. T. 3). Bogotá: Ediciones Universidad de San Buenaventura. | spa |
dc.relation.references | Mesanza, A. (1936). Apuntes y documentos sobre la Orden Dominicana en Colombia (de 1680 a 1930). Caracas: Editorial Sur América. | spa |
dc.relation.references | Mesanza, A. (1938). El convento Dominicano de Nuestra Señora en Santafé. Chiquinquirá: La Rotativa. | spa |
dc.relation.references | Ocampo, J. (1999). El proceso ideológico de la emancipación en Colombia. Bogotá: Planeta. | spa |
dc.relation.references | Plata, W. (2012). Vida y muerte de un convento. Dominicos y sociedad en San- tafé de Bogotá (Colombia). Siglos XVI-XIX. Salamanca: Editorial Esteban. | spa |
dc.relation.references | Plata, W., y Reyes, N. (2005). La Universidad Santo Tomás de Colombia ante su historia. Siglos XVI –XIX. Bogotá: Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Real Academia Española. (1970). Diccionario de la Lengua Española. Ma- drid: Espasa-Calpe. | spa |
dc.relation.references | Rivadeneira, A. (2002). Los dominicos en Tunja (1551-2001). Tunja: Uni- versidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Silva, R. (1981). La reforma de estudios en el Nuevo Reino de Granada, 1767- 1790. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional y CIUP. | spa |
dc.relation.references | Tisnés, R. (1965). Fray Ignacio Mariño, O. P., Capellán General del Ejército Libertador. Medellín: Academia Antioqueña de Historia. | spa |
dc.relation.references | Tisnés, R. (1971). Historia eclesiástica: El clero y la independencia en Santafé (18101815). (Vol. XIII. T. 4). Bogotá: Ediciones Lerner. | spa |
dc.relation.references | Torres, E, O.P. (Coord.). (2011). Los dominicos insurgentes y realistas, de Mé- xico al Río de la Plata. México: Instituto Dominicano de Investigaciones Históricas. | spa |
dc.relation.references | Verdo, G. (2012). Introducción. La “Ruta de Nápoles, un puente entre dos épocas. En Verdo, G.; Morelli, F.; Richard, E. (Eds.). Entre Nápoles y América. Ilustración y cultura jurídica en el mundo hispánico (Siglos XVII y XIX). Medellín: La Carreta Histórica. | spa |
dc.relation.references | Young, E. (2006). La otra rebelión. La lucha por la independencia de Méxi- co, 18101821. México: Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Dominicans - Religious orders | spa |
dc.subject.keyword | Clergy (canon law) | spa |
dc.subject.keyword | Dominicas - Religious | spa |
dc.subject.keyword | Monarchy | spa |
dc.subject.keyword | Religion - History - XVIII century | spa |
dc.subject.lemb | Dominicos - Órdenes religiosas | spa |
dc.subject.lemb | Clero (derecho canónico) | spa |
dc.subject.lemb | Dominicas - Religiosas | spa |
dc.subject.lemb | Monarquía | spa |
dc.subject.lemb | Religión - Historia - siglo XVIII | spa |
dc.subject.proposal | Dominicos | spa |
dc.subject.proposal | Monarquía | spa |
dc.subject.proposal | Religión | spa |
dc.title | Capítulo 6: La participación del convento de Santo Domingo de Tunja durante la Independencia | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Capitulo6participaciondelconvento2020JuanUbaldoLopez.pdf
- Tamaño:
- 118.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: