El ejercicio de la conducción de taxi en Colombia: ¿Presunta relación laboral?
Cargando...
Fecha
2024-09-13
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El ejercicio de la conducción se ha constituido en un servicio de transporte público de pasajeros favorecedor en la movilidad del País, que ha tenido la capacidad de permanecer en el tiempo desarrollando la actividad de trasladar de un lugar a otro a individuos dentro del territorio y que se ha sobrepuesto a otras nacientes alternativas de transporte de pasajeros que suponen
experiencias distintas a los servicios ofrecidos dentro del oficio del taxista. En ese sentido, vale la pena indagar en el quehacer del llamado conductor de taxi, situándolo en la esfera del análisis del tipo de actividad que realiza y si aquella, podría estar
enmarcada en el escenario laboral de cara al artículo 23 del Código Sustantivo del Trabajo que supone la configuración de 3 elementos esenciales que permitirían inferir si esta actividad puede ser calificada como laboral: prestación personal del servicio, subordinación y remuneración; o, si corresponde a una modalidad distinta ubicada en el ámbito de las relaciones civiles y
comerciales. En ese sentido y situados en las posibilidades que surgen del análisis planteado en relación a la modalidad de esta actividad, podrían estarse críticos del derecho, investigadores, docentes y ciudadanos que consideran esta actividad como aquella de la órbita del derecho laboral y aquellos que se ubican en el campo del derecho civil, y concretamente, en el contrato de prestación de servicios y que pueden centrarse en afirmar que, en esta actividad, el elemento de subordinación e inclusive de remuneración o salario se encuentra ausente. Resulta entonces necesario que mediante la doctrina y el precedente jurisprudencial que enseña sobre las modalidades de vinculación, se puedan sentar las bases para responder a la pregunta problema del presente trabajo y que finalmente se pueda identificar desde la generalidad, cuál es el rol del taxista en la sociedad, ¿trabajador o prestador de un servicio?, aspecto que supone desde luego, tomar postura analítica y adecuada a la realidad social del país, concretamente, de este gremio.
Abstract
The exercise of driving has become a public service that favors mobility in the Country, even when the provision itself is questioned by society due to the new informal trends that emerged as an alternative to the taxi service; However, and despite the fact that the issue has even generated controversy, rarely is the work of the so-called "taxi driver" investigated, who in theory fully complies with each of the assumptions enshrined in the famous article 23 of the Substantive Code of the Work, this is personal provision of service, subordination and remuneration. In this sense, see how the same progress and criteria in the positions on labor rights, has placed this exercise in the field of labor law, however, there are other positions that attract attention, and that are located in the field of civil law, and specifically, in the contract for the provision of services, which focus on affirming that, in this activity, the element of subordination and even remuneration or salary is absent. It is then necessary that through the doctrine and the jurisprudential precedent, if any, the bases can be laid to answer the problem question of the present work and that finally it can be identified from the generality, what is the role of the taxi driver in the society, worker or provider of a service? aspect that supposes of course, taking an analytical position and appropriate to the social reality of the Country, specifically, of this guild.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ortiz, Betancourt, L. (2024). El ejercicio de la conducción de taxi en Colombia: ¿Presunta relación laboral? [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia