La arquitectura bajo tierra implementada en el diseño de un centro de ecoturismo para el Municipio de Vetas, Santander

Miniatura

Fecha

2020-11-18

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente proyecto nace a partir del interés personal por la arquitectura bajo tierra, explorando las ventajas de la arquitectura bajo tierra, implementándolas en el diseño de un centro de ecoturismo en el municipio de Vetas, Santander, aprovechando las ventajas constructivas que este tipo de arquitectura nos ofrece, dando a conocer las potencialidades de lo que ha sido las construcciones bajo tierra en el mundo, además mejorar los factores que afectan la calidad de vida y del medio ambiente, diseñando este centro de ecoturismo respondiendo a su entorno natural, aplicando materiales locales, conceptos bioclimáticos y técnicos provenientes de la arquitectura bajo tierra.

Abstract

The project explores the advantages of underground architecture, implementing them in the design of an ecotourism center in the municipality of Vetas, Santander, taking advantage of the constructive advantages that this type of architecture offers us, making known the potential of what has been Underground constructions in the world, in addition to improving the factors that affect the quality of life and the environment, designing this ecotourism center responding to its natural environment, applying local materials, bioclimatic and technical concepts from underground architecture.

Idioma

Palabras clave

Citación

Angarita,N, & Lizcano,D. (2020). La arquitectura bajo tierra implementada en el diseño de un centro de ecoturismo para el municipio de Vetas, Santander (Tesis de pregrado). Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Santander. Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia