Significado del Proceso de Reparación para dos Mujeres Víctimas de la Desaparición Forzada de sus Compañeros Sentimentales
Cargando...
Fecha
2014
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La desaparición forzada es un crimen que trasciende en el tiempo, vulnerando los derechos de muchas familias en Colombia, afectando incluso a miles de mujeres que sufren la desaparición de sus compañeros sentimentales. El objetivo de esta investigación es entender cuál es el significado del proceso de reparación para estas mujeres víctimas de la desaparición forzada de sus compañeros. Las participantes fueron dos (2) mujeres víctimas de este delito residentes en la ciudad de Bogotá y Valledupar. La recolección de datos se desarrolló a partir de la investigación biográfico-narrativa, a partir de la historia de vida de estas mujeres, desarrollando posteriormente un análisis a profundidad de acuerdo a las categorías identificadas. Se destaca el daño producido en su proyecto de vida a partir de la desaparición de sus compañeros, siendo este impactado de manera repentina sus objetivos construidos desde la cotidianidad en pareja y destruidos desde la imposición de los actores armados del conflicto, causando por consiguiente una obstrucción en todas las áreas de su vida. Adicionalmente, la desaparición forzada de su pareja ocasionó un cambio de roles al interior de su entorno familiar así como, la ruptura del tejido social, evidenciándose al mismo tiempo el desconocimiento de sus derechos.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Mendoza Melo, S. P. y Urrea Bastos, Y T. Significado del Proceso de Reparación para dos Mujeres Víctimas de la Desaparición Forzada de sus Compañeros Sentimentales. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia