Élites Políticas en el Meta: análisis entre el clientelismo y la herencia política en el periodo 1998-2019
Cargando...
Fecha
2021-06-25
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El estudio de las élites departamentales por parte de la academia colombiana tiene pocos antecedentes. Si bien se ha estudiado el origen de las élites nacionales, llegando, por arqueología histórica, a dar con su ascendencia departamental, la práctica no resulta muy común dentro de los científicos sociales. La élite metense, representada en pocos grupos, ha jugado un papel fundamental en la estructuración del poder actual a nivel regional. Su patrón clientelar y hereditario ha marcado fuertemente en la comprensión de una política no cambiante, salvo excepciones. Aunque la elitización del poder político ha sido gradual, su presencia en el poder no se ha visto afectada, ni en las altas ni en las bajas, gracias a sus estrategias basadas en relaciones sociales oportunas y alianzas de alternancia. Mediante análisis de redes sociales aplicado en UCINET, archivo de prensa y análisis del discurso, se entienden las relaciones que han llevado a dicha élite a ostentar el poderío que hoy por hoy mantienen.
Abstract
The study of departmental elites by the Colombian academy has little precedent. Although the origin of national elites has been studied, reaching, by historical archeology, to find their departmental ancestry, the practice is not very common within social scientists. The Metense elite, represented in few groups, has played a fundamental role in the structuring of current power at the regional level. His patronage and hereditary pattern has strongly influenced the understanding of a non-changing policy, with few exceptions. Although the elitization of political power has been gradual, its presence in power has not been affected, either in ups or downs, thanks to its strategies based on timely social relationships and alternating alliances. Through analysis of social networks applied in UCINET, press archive and discourse analysis, the relationships that have led this elite to hold the power they maintain today are understood.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Téllez Guativa, D. E. (2021). Élites Políticas en el Meta: análisis entre el clientelismo y la herencia política en el periodo 1998-2019 [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia
Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia