Estado del arte de la aplicación de las normas GTC-ISO 26000, GTC-ISO 18091 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los gobiernos locales

dc.contributor.advisorDworaczek Conde, Helga Ofelia
dc.contributor.advisorCamacho Camacho, Hernando
dc.contributor.advisorAguilar Zacarías, Ma. Lucila
dc.contributor.authorRomero Pulido, Jhoan Sebastian
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2023-06-26T19:58:09Z
dc.date.available2023-06-26T19:58:09Z
dc.date.issued2023-06-25
dc.descriptionEntidades a nivel mundial se han visto inmersas en factores negativos en sus operativas económicas, administrativas, de producción y financieras por la deficiente ejecución de sus tareas, procedimientos y controles a cada uno de estos, conllevando a buscar alternativas que mitiguen el impacto a corto, mediano y largo plazo que satisfagan las exigencias del mercado actual sin exponer las competencias de las futuras generaciones, garantizando una ventaja competitiva en pro del logro estratégico propuesto en la Agenda 2030 por la Asamblea General de la ONU (ONU, 2021). El presente artículo de investigación presenta como objeto, el diseño del estado del arte de la aplicabilidad de las normas ISO 26000, GTC-ISO 18091 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel nacional e internacional, que permitirá determinar las características estructurales, su uso, diferencias, similitudes y sus principales ventajas que los gobiernos locales pueden permitirse generar frente a una eficiente implementación, abordando las problemáticas principales y potenciales, a tal fin, de mejorar el negocio en sus diversas categorías. Para la ejecución documental del estado del arte, se utilizó una metodología cualitativa documental de carácter descriptiva orientado a la búsqueda, compilación, observación, crítica e interpretación de fuentes primarias y secundarias, que parten de una revisión de literatura relacionada con la aplicación de las normas ISO 26000, ISO 18091 en los gobiernos locales y que de manera semejante se realizó la exploración de los objetivos de desarrollo sostenible abordando aspectos económicos, ambientales y sociales. Los resultados del análisis de la información reflejaron que las normas ISO permiten que los gobiernos locales funcionen de manera óptima, asegurando productos y/o servicios con los más altos modelos de calidad, satisfaciendo las necesidades y expectativas demandados por los consumidores y/o clientes finales, que ayudaran al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).spa
dc.description.abstractEntities worldwide have been immersed in negative factors in their economic, administrative, production, and financial operations due to the poor execution of their tasks, procedures, and controls to each of these, leading to the search for alternatives that mitigate the impact in the short term, medium and long term that meet the demands of the current market without exposing the skills of future gener-ations, guaranteeing a competitive advantage in favor of the strategic achievement proposed in the 2030 Agenda by the UN General Assembly (UN, 2021).This research article presents as its object, the design of the state of the art of the applicability of ISO 26000, GTC-ISO 18091 standards, and the Sustainable Development Goals (SDG) at the national and international level, which will allow determining the structural characteristics, its use, differ-ences, similarities, and its main advantages that local governments can afford to generate against an efficient implementation, addressing the main and potential problems, to this end, to improve the business in its various categories.For the documentary execution of the state of the art, a qualitative documentary methodology of a descriptive nature was used, oriented to the search, compilation, observation, criticism, and inter-pretation of primary and secondary sources, which are based on a literature review related to the application of the standards. ISO 26000, ISO 18091 in local governments, and that the exploration of sustainable development objectives was carried out similarly, addressing economic, environ-mental, and social aspects.The results of the information analysis reflected that ISO standards allow local governments to func-tion optimally, ensuring products and/or services with the highest quality models, satisfying the needs and expectations demanded by consumers and/or end customers, which will help meet the sustainable development goals (SDGs).spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Administración - MBAspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRomero, J. S., Dworaczek, H. O., Camacho, H., Aguilar, M. L. (2022). Estado del arte de la aplicación de las normas GTC-ISO 26000, GTC-ISO 18091 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los gobiernos locales. [Trabajo de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/50877
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.publisher.programMaestría Administración - MBAspa
dc.relation.referencesBallesteros, A., Acevedo, A., Zavala, D., & Zavala, K. (2019). Principios y Asuntos de la ISO 26000 en las micro y pequeñas empresas del Municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México. https://bit.ly/3vo0N3Z.spa
dc.relation.referencesBernal, C. (2010). Metodología de la investigación. Pearson editores. https://bit.ly/3voA47A : México.spa
dc.relation.referencesBurgos, W., Palacios, M., & Zúñiga, N. (2021). Responsabilidad social, en los municipios de las comunas de parral y san Carlos [Trabajo de grado en Ingeniería de ejecución de Administración de Empresas]. Chile: Universidad del Bío-Bío.https://bit.ly/35xijrG.spa
dc.relation.referencesCamacho, H., Castaño, S., López, S. & Moscoso,,C. (2019). Estrategia de articulación del plan de gobierno local con la GTC -ISO 18091. https:// bit.ly/3phzgNW.spa
dc.relation.referencesCamacho, H., Martínez, R., & Moreno, I. (2022). Estrategias de evaluación del desempeño de la calidad para gobiernos locales en Colombia y México. Revista de Ciencias Sociales, (Ve), XXVIII (1), 157-174. https://bit.ly/3plpKJT.spa
dc.relation.referencesEY México. (2015). ¿Cómo pueden contribuir las empresas a los ODS?. Breve guía para el diseño, ejecución y reporte de las actividades, mediante la implementación del SDG Compass . https:// bit.ly/3snrN1S.spa
dc.relation.referencesFidegoc. (2019). Metodología de Implementación ISO 18091:2019. https://bit.ly/30irPg4.spa
dc.relation.referencesGonzalez, H. (2016). Implantación de la Norma ISO 26000 en las Pymes: Un estudio de caso. Valladolid. https://bit.ly/3K1bTQM.spa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. México: McGraw Hill.spa
dc.relation.referencesHoyos, C. (2010). Un modelo para investigación documental: guía teórico-práctica sobre construcción de Estados del Arte con importantes reflexiones sobre la investigación. Medellín: Señal Editora.spa
dc.relation.referencesISO 26000. (2010). Visión general del proyecto. Ginebra: Suiza. https://bit.ly/3pl5ise.spa
dc.relation.referencesISO 9001. (2015). Organización Internacional de Normalización. Sistemas de gestión de la calidad. Directrices para la aplicación de la Norma ISO 9001 en el gobierno local (ISO 18091). https://bit.ly/3GY5FjX.spa
dc.relation.referencesISOTools. (2022). Blog Calidad y Excelencia. ISO 18091:2019. La guía para la aplicación de ISO 9001 en gobiernos locales. https://bit. ly/3M4ZFIG.spa
dc.relation.referencesKanuri, A., Espey, J., & Kuhle, H. (2018). Cómo implementar los ODS en las Ciudades. España:Un manual introductorio para quienes trabajan en el ámbito del desarrollo urbano sostenible. https://reds-sdsn.es/wp-content/ uploads/2018/12/SDG-Cities-GuideSpanish_edited_Final-version.pdfspa
dc.relation.referencesMartínez, J; & Ciro, L. (2015). Incorporación de la ISO 26000, sobre organizaciones empresariales, en la legislación colombiana. Revista Ánfora, 22(39), 147–168. https://bit. ly/3hjKrRS.spa
dc.relation.referencesONU. (2021). Organización Nacional de las Naciones Unidas. Objetivo de Desarrollo Sostenible. La Asamblea General adopta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/ sustainabledevelopment/es/2015/09/ la-asamblea-general-adopta-laagenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/#spa
dc.relation.referencesPoblete, E. (2017). Responsabilidad social. https:// bit.ly/3Hqf7LU.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordSocial responsibilityspa
dc.subject.keywordSustainable developmentspa
dc.subject.keywordQualityspa
dc.subject.lembAdministración de empresasspa
dc.subject.lembEmpresas -- Administraciónspa
dc.subject.lembAdministración localspa
dc.subject.proposalResponsabilidad socialspa
dc.subject.proposalDesarrollo sosteniblespa
dc.subject.proposalCalidadspa
dc.subject.proposalODSspa
dc.subject.proposalISOspa
dc.titleEstado del arte de la aplicación de las normas GTC-ISO 26000, GTC-ISO 18091 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los gobiernos localesspa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023jhoanromero.pdf
Tamaño:
5.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta_aprobacion_facultad_2021...pdf
Tamaño:
130.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta_autorizacion_autoarchivo_autor_2021...pdf
Tamaño:
210.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta autorización autoarchivo autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: