Responsabilidad del estado frente a las ejecuciones extrajudiciales durante el periodo de la Política de Seguridad Democrática

Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el presente trabajo analizaremos los efectos de la responsabilidad agravada del Estado Colombiano por violación de los Derechos Humanos frente a estas, Determinaremos la acción más idónea para lograr la efectiva reparación integral a las víctimas y finalmente estableceremos el significado de las ejecuciones extrajudiciales. Es a partir del gobierno del ex presidente Álvaro Uribe Vélez y su política de seguridad democrática, cuando se puso en el epicentro la problemática de la violencia, la ausencia del Estado en el campo y en muchas regiones apartadas del país. Los ejes fundamentales eran lograr el control de todo el territorio colombiano, llevando a la acción eficaz de las instituciones a los lugares más remotos de Colombia, la recuperación de la soberanía y lograr la protección de la población civil. Este último punto cambió radicalmente, la concepción tradicional de seguridad donde la efectividad en la lucha contra la criminalidad y los grupos armados al margen de la ley no se medía por la tranquilidad de la ciudadanía sino por mostrar resultados en el número de capturas y muertes en combate.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rivera López, L., Aarón Lara, Y., & Arrieta Luquez, R. (2018). Responsabilidad del estado frente a las ejecuciones extrajudiciales durante el periodo de la Política de Seguridad Democrática

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia