Generación de emprendimientos solidarios con mujeres cabeza de hogar del Buen Pastor, próximas a cumplir su condena

dc.contributor.advisorLozano Rodriguez, Carlos Gerardospa
dc.contributor.advisorRestrepo De Peña, Blanca Rosaspa
dc.contributor.authorQuintero Franco, Lady Adrianaspa
dc.contributor.authorVelásquez Velásquez, Lina Camilaspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000911194spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001360712spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2020-09-07T12:06:45Zspa
dc.date.available2020-09-07T12:06:45Zspa
dc.date.issued2020-09-04spa
dc.descriptionLa Universidad de Santo Tomás, con su misión, inspirada en el pensamiento humanista y cristiano de Santo Tomás de Aquino, desea contribuir al fortalecimiento del emprendimiento social, formando administradores que apuesten por él, para corregir las brechas que surgen de los procesos de toma de decisiones en su trabajo. Es así como se identifica que las áreas de selección de personal generalmente carecen de programas de inclusión de ciertos tipos de población vulnerable, que solicita al sistema que no le juzgue por etiquetas, sino que brinde las oportunidades necesarias para tener un desarrollo correcto de su proyecto de vida. n este orden de ideas, se toma como ejemplo la etiqueta que se le otorga a una persona privada de libertad, pues trasciende al escenario del mercado laboral, convirtiéndose en una limitación para conseguir un empleo. Por tal motivo, este trabajo de investigación compilará una metodología estructurada en el semillero de investigación solidarios, donde un grupo de estudiantes y maestros desarrollo una propuesta para el asesoramiento y acompañamiento de proyectos de emprendimiento, elaborados por las mujeres privadas de la libertad, próximas a cumplir su condena en el Centro de Reclusión para Mujeres El Buen Pastor de Bogotá.spa
dc.description.abstractSanto Tomás University, with its mission, inspired by the humanistic and Christian thinking of Santo Tomás de Aquino, wishes to contribute to the strengthening of social entrepreneurship, forming administrators who bet on it, to correct the gaps that arise from the decision-making process at work. In this way, it is identified that, the decision-making process in the areas of personnel selection generally lacks programs for the inclusion of certain types of vulnerable population which asks the system not to judge them by labels, but to provide the necessary opportunities to have a correct development of your life project. In this regard, the label given to a person deprived of liberty is taken as an example, since it transcends the labor market scenario, where is a limitation to get a job. This is why this research report will compile a structured methodology building by the solidarity seedbed, where a group of students and teachers propose to advise and accompany entrepreneurship projects, thought by women deprived of liberty, close to serving their sentence at Detention Center “El Buen Pastor” in Bogotá.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador de empresasspa
dc.description.domainhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationQuintero Franco, LA. & Velásquez Velásquez, LC. (2020) Generación de emprendimientos solidarios con mujeres cabeza de hogar del Buen Pastor, próximas a cumplir su condena. [Trabajo de grado, Administración de Empresas] Universidad Santo Tomás, Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/29586
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.publisher.programPregrado Administración de Empresasspa
dc.relation.referencesAlcaraz Rodríguez, R. (2011). El Emprendedor de Éxito. México D.F.: McGRAW-HILL Educación.spa
dc.relation.referencesAquavita Coaching. (9 de Enero de 2016). Design Thinking Coaching. Obtenido de Aquavita Coaching: http://aquavitacoaching.com/design-thinking-coaching/spa
dc.relation.referencesBahamón, J. (septiembre de 2019). Fundación interna. Recuperado el 20 de agosto de 2019, Obtenido de Johanabahamon.com.co: http://johanabahamon.com.co/fundacion-accioninternaspa
dc.relation.referencesBBC Mundo. (9 de mayo de 2018). Qué país tiene la tasa de presos más alta del mundo y cuál es el de América Latina. BBC Mundo, online. Recuperado el 2 de agosto de 2019, de https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-44047889spa
dc.relation.referencesBernal, C. A. (2006). Metodología de la Investigación. Para Administradores, Economía, Humanidades y Ciencias Sociales. Segunda Edición. México, S.A de C.V.: Pearson Educación.spa
dc.relation.referencesBurgos Martínez, Calderón Rojas & Gómez García. (2018). Modelo Canvas Aguacate Hass. Espacio Académico Emprendimiento.spa
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Bogotá. (agosto de 2015). ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EMPRESARIAL 2015. Recuperado el 20 de junio de 2019, de biblioteca digital ccb: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/13342/Encuesta%20de%20Per cepci%C3%B3n%20Empresarial.pdf?sequence=3&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2014). LEY 1709 DE 2014. Obtenido de LEY 1709 DE 2014: http://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Ley_1709_20 14.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo Privado de la Competitividad y Universidad de los Andes. (2017 - 2018). Informe Nacional de Competitividad 2017- 2018. Bogotá: Punto aparte book vertising.spa
dc.relation.referencesCosta Lerena, D. (7 de septiembre de 2012). Pedro Amador: Autocoaching y felicidad. Recuperado el 4 de agosto de 2019, de costalerena.com: https://costalerena.com/pedro-amadorautocoaching-migpsvital/spa
dc.relation.referencesDANE. (2020). Boletín técnico, Gran Encuesta Integrada de Hogares. Boletín. Recuperado el 20 de abril de 2020, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_ene_20.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2015). Diagnóstico Política Penitenciaria y Carcelaria. Bogotá: DNP.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2018 - 2022 de 2019). Pacto de equidad para las mujeres. Recuperado el 6 de junio de 2019, de Plan Nacional de Desarrollo: https://www.dnp.gov.co/DNPN/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/PactosTransversales/Pacto-de-equidad-para-las-mujeres/Equidad-para-mujeres.aspxspa
dc.relation.referencesDinero. (6 de julio de 2018). Empresas que se atreven a dar segundas oportunidades a exconvictos. Dinero. Recuperado el 5 de mayo de 2019, de https://www.dinero.com/edicionimpresa/negocios/articulo/empresas-que-contratan-exconvictos-en-colombia/259127spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (23 de marzo de 2018). En Colombia no hay cifras claras para medir la reincidencia: FIP. Recuperado el 20 de agosto de 2019. Obtenido de El espectador: 83 https://www.elespectador.com/noticias/judicial/en-colombia-no-hay-cifras-claras-paramedir-la-reincidencia-fip-articulo-746050spa
dc.relation.referencesExtremadura. (2017). Guía Didáctica- Modelo CANVAS. Recuperado el 21 de junio de 2019, de cultura emprendedora Extremadura empresarial (región emprendedora europea), Junta de Extremadura, nevoj iniciativa. Recuperado el 20 de noviembre de 2019 http://culturaemprendedora.extremaduraempresarial.es/wpcontent/uploads/2012/09/Guia-Did%C3%A1ctica_Modelo-Canvas.pdfspa
dc.relation.referencesGallardo Hernández, J. R. (2012). La planeación estratégica: El análisis. En J. R. Gallardo Hernández, Administración estratégica (pág. 538). México D.F.: Alfaomega.spa
dc.relation.referencesGarcía Montero, L. (15 de junio de 2017). Coaching y Empowerment. Herramientas de la administración moderna. Recuperado el 20 de noviembre de 2019. Obtenido de Gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/coaching-empowerment-herramientasadministracion-moderna/spa
dc.relation.referencesGarcía Morales, N, (s.f) Matriz canvas los grandes diseños de Venecia.spa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R. (2014). La variante "diseños de investigación- acción participativa". En R. Hernández Sampieri, Metodología de la Investigación (pág. 634). México: Mc Graw Hill Education.spa
dc.relation.referencesINPEC. (diciembre de 2018). Estadísticas de hacinamiento carcelario. Recuperado el 1 de julio de 2019, de dashboard hacinamiento carcelario nacional: http://200.91.226.18:8080/jasperserverpro/flow.html?_flowId=dashboardRuntimeFlow&dashboardResource=/public/DEV/dash boards/Dash__Poblacion_Intramural&j_username=inpec_user&j_password=inpecspa
dc.relation.referencesINPEC. (marzo de 2019). Estadísticas reincidencia nacional - principales delitos. Recuperado el 25 de junio de 2019, de Dashboard reincidencia: http://200.91.226.18:8080/jasperserverpro/dashboard/viewer.html?&j_username=inpec_user&j_password=inpec#/public/Reinci dencia/Dashboards/Reincidencia_Nacionalspa
dc.relation.referencesLey 10 – Congreso de la República (21 de enero de 1991). Ley 10. Por la cual se regulan las empresas asociativas de trabajo. Diario Oficial No 39.638 de 21 de enero de 1991. Recuperado el 4 de agosto de 2019, https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2768spa
dc.relation.referencesLey 65 - Congreso de Colombia. (19 de agosto de 1993). Ley 65. Código Penitenciario y Carcelario (Diario Oficial No. 40.999, de 20 de agosto de 1993.). Colombia. Recuperado el 4 de agosto de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0065_1993.htmlspa
dc.relation.referencesLey 79 - Congreso de la República. (23 de diciembre de 1988). Ley 79 de. Colombia. Recuperado el 04 de agosto de 2019, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=9211spa
dc.relation.referencesLey 454 - Congreso de la República (4 de agosto de 1998). Ley 454, Diario Oficial No. 43.357, de 6 de agosto de 1998. Recuperado el 10 de noviembre de 2019 de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0454_1998.htmlspa
dc.relation.referencesLozano Correa, L. J. (2008). El coaching como estrategia para la creación de competencias profesionales. Escuela de Administración de Negocios, 127-144. Recuperado el 21 de junio de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/206/20611455009.pdfspa
dc.relation.referencesLozano, C., & Pachón, M. (2017). Formato para la elaboración de proyectos de investigación. Bogotá.spa
dc.relation.referencesMartínez & Gutiérrez Rojas (2018). Matriz Canvas. Desarrollo de producción y comercialización de miel de abejas en el Calvario Metaspa
dc.relation.referencesMérida, E. (5 de febrero de 2015). Ejercicios de visualización creativa para tu autoestima. Recuperado el 12 de julio de 2019, de Otra forma de vivir tu vida: https://www.otraformadevivirtuvida.com/ejercicios-de-visualizacion-creativa-para-tuautoestima/spa
dc.relation.referencesMontenegro, Balash, & Callen. (2009). Perspectivas participativas de intervención social. Barcelona: OUC.spa
dc.relation.referencesMontenegro, M., Balasch, M., & Callen, B. (2019). CC-BY-NC-ND • PID_00141850 Perspectivas de intervención social- FUOC. Fundación para la Universitat Oberta de Catalunya. Creative Commons.spa
dc.relation.referencesNavarro, A., & Campos, V. (2010). Emprendimiento, economía social y empleo. Valencia. Recuperado el 4 de agosto de 2019spa
dc.relation.referencesOCDE/NACIONES UNIDAS/CAF. (2016). Perspectivas económicas de América Latina 2018: Juventud, Competencias y Emprendimiento. París: OECD Publishing. Recuperado el 20 de junio de 2019, de Repositorio Cepal: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40721/1/LCG2689_es.pdfspa
dc.relation.referencesPedraza Fernández, R. (2015). Resocialización y dignidad humana en el sistema penitenciario y carcelario colombiano. Revista unilibre, 60-74.spa
dc.relation.referencesPortafolio. (2 de abril de 2019). Libera Colombia, la marca de los presos que coge vuelo en el país. Portafolio. Recuperado el 5 de mayo de 2019, de https://www.portafolio.co/economia/libera-colombia-la-marca-de-los-presos-que-cogevuelo-en-el-pais-528101spa
dc.relation.referencesRey Rey, N., & Hernández Armentia, T. (2017). COACHING PARA PROFESIONALES DE LA ENSEÑANZA. Formación continuada Logoss. Recuperado el 14 de junio de 2019, de https://www.logoss.net/file/516/download?token=SM264v5Wspa
dc.relation.referencesRueda Soto, M. A. (2010). Plan de formación de la rama judicial "Programa de formación especializada área penal". Bogotá: Consejo Superior de la Judicatura. Recuperado el 10 de junio de 2019, de https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/biblioteca/content/pdf/a9/2.pdfspa
dc.relation.referencesSánchez Teruel, D. (2013). El coaching pedagógico dentro del sistema educativo: innovando procesos. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 171 - 191.spa
dc.relation.referencesSolano, S. D. (01 de junio de 2017). Una mirada a la población carcelaria. Recuperado el 3 de agosto de 2019, de KienyKe: http://bdigital.unal.edu.co/70774/1/Thesis15nov2018.pdfspa
dc.relation.referencesSolano, S. D. (31 de julio de 2019). Una mirada a la población carcelaria. Obtenido de KienyKe: Recuperado el 2 de mayo de 2019. https://www.msn.com/es-co/noticias/otras/una-miradaa-la-poblaci%C3%B3n-carcelaria/ar-AAF5W8Espa
dc.relation.referencesTenjo, J. (19 de marzo de 2019). ¿Por qué se disparó el desempleo en Colombia? El espectador. Recuperado el 20 de junio de 2019, de https://www.elespectador.com/economia/por-quese-disparo-el-desempleo-en-colombia-articulo-845826spa
dc.relation.referencesToro Valencia, B. (2005). Educación Superior en las Cárceles colombianas, serie documental. Bogotá: ASCUN, IESALC.spa
dc.relation.referencesUSTA, U. S. T. (2019). Unidad de proyección social y extensión universitaria. Recuperado de: https://proyeccionsocial.usta.edu.co/spa
dc.relation.referencesValderrama, B. (2009). Desarrollo de competencias de mentoring y coaching. Prentice Hall.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordCoachingspa
dc.subject.keywordEntrepreneurship solidarityspa
dc.subject.keywordex-detaineesspa
dc.subject.keywordempowermentspa
dc.subject.keywordsocial rehabilitationspa
dc.subject.lembAdministración de Empresasspa
dc.subject.lembEmprendimientospa
dc.subject.lembTrabajo socialspa
dc.subject.lembIntegración socialspa
dc.subject.proposalCoachingspa
dc.subject.proposalEmprendimiento Solidariospa
dc.subject.proposalEmpoderamientospa
dc.subject.proposalResocializaciónspa
dc.subject.proposalPost-penadospa
dc.titleGeneración de emprendimientos solidarios con mujeres cabeza de hogar del Buen Pastor, próximas a cumplir su condenaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020linavelasquez.pdf
Tamaño:
1.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Aprobacion Facultad.pdf
Tamaño:
189.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Derechos de Autor.pdf
Tamaño:
441.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Derechos de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: