Parte 2: Educación para la paz. Capítulo 3: Propuestas de educación para la paz en el contexto latinoamericano

dc.contributor.authorRicardo Calzadilla, Patricia Ilsespa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-07-03T16:15:56Zspa
dc.date.available2020-07-03T16:15:56Zspa
dc.date.issued2020-07-02spa
dc.descriptionDespués de guerras, revoluciones, conflictos armados, las sociedades donde estas situaciones acontecen deben sanar su espíritu unificando el tejido social. Para ello, pensadores de todas las épocas han considerado la educación como el caudal, que, orientado coherentemente con la realidad nacional, puede permitir superar las contradicciones económicas, políticas y sociales de los países. Desde esta perspectiva, la educación para la paz no puede ubicarse en una etapa o nivel de estudios puntual, ni su calidad debe ser diferente según el estrato social al que vaya dirigida. A todo el sistema educativo, desde la primera enseñanza hasta los estudios de posgrado, le corresponde estar articulado en pro de la construcción de una nueva realidad. Asumir de manera fragmentada estrategias para una educación para la paz determinaría la repetición de fenómenos como la exclusión, la violencia, la falta de igualdad y de oportunidades.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPatiño, F. (2019). La enseñanza de las humanidades en la educación superior desde un contexto para la paz. Bogotá: Ediciones USTA.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00519spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/27730
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/22254spa
dc.relation.referencesAcha, J. (1979). Arte y sociedad. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesAmador, J. (2008). Problemáticas de las identidades culturales. Bogotá: Ediciones usta.spa
dc.relation.referencesEscobar, A. y Álvarez, J. (2001). Política cultural y cultura política. Madrid: Taurus.spa
dc.relation.referencesGamboa, J. (2006). La Revolución mexicana y sus políticas educativas. Recuperado de https://is.gd/Ytksx8spa
dc.relation.referencesGónzalez, J. y Reyes, R. (2010). Desarrollo de la educación en Cuba después del año 1959. Revista Complutense de Educación, 21 (1), 13-35spa
dc.relation.referencesGuerra, S. (2006). Breve historia de América Latina. La Habana: Editorial Ciencias Sociales.spa
dc.relation.referencesIbarra, J. (2008). Varela, el precursor: Un estudio de época. La Habana: Editorial Ciencias Sociales.spa
dc.relation.referencesKusch, R. (2000). Obras completas, iv. Rosario: Editorial Fundación Rossspa
dc.relation.referencesLaplantine, F. y Nouss, A. (2008). El pensamiento del mestizaje: Una explicación para comprender, un ensayo para reflexionar. Popayán: Universidad del Cauca.spa
dc.relation.referencesParekh, B. (2005). El multiculturalismo. Madrid: Ediciones Itsmo.spa
dc.relation.referencesPrieto, A. (2005). Ideología, economía y política en América Latina: Siglos xix y xx. La Habana: Editorial Ciencias Sociales.spa
dc.relation.referencesVillarini, A. (16 de enero de 2002). Sobre la actualidad de Hostos. Universia Puerto Rico, recuperado de https://is.gd/gEDKHPspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordArmed conflictspa
dc.subject.keywordPeace processspa
dc.subject.keywordPeace Agreementsspa
dc.subject.keywordPhilosophy of higher educationspa
dc.subject.keywordPeace educationspa
dc.subject.lembConflicto armadospa
dc.subject.lembProceso de pazspa
dc.subject.lembAcuerdos de pazspa
dc.subject.lembFilosofía de la Educación superiorspa
dc.subject.lembEducación para la pazspa
dc.subject.proposalConflicto armadospa
dc.subject.proposalProceso de pazspa
dc.subject.proposalAcuerdos de pazspa
dc.titleParte 2: Educación para la paz. Capítulo 3: Propuestas de educación para la paz en el contexto latinoamericanospa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
segundaparteeducacioncapitulo3propuestasdeeducación2020freddypatiño.pdf
Tamaño:
85.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones