Empoderamiento y Participación Ciudadana en la Recuperación del Río Baché en la Vereda Los Pinos en Palermo, Huila: Una Propuesta Educomunicativa

dc.contributor.advisorLobo Ojeda, Sandra Marcela
dc.contributor.authorRodríguez Matamoros, Dayana
dc.contributor.authorQuintero Paredes, Valentina
dc.contributor.authorValbuena Peñuela, Sara Manuela
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001499043spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001838232spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001769017spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001768454spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=LCE4XewAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4837-4207spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0009-0005-9014-5725spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4719-9742spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2024-08-13T15:31:51Z
dc.date.available2024-08-13T15:31:51Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl río Baché, ubicado en la vereda Los Pinos de Palermo, Huila, Colombia, enfrenta una seria problemática ambiental derivada de la explotación de recursos, la contaminación y la falta de involucramiento de la comunidad en su preservación. Esta situación refleja un desafío significativo para la conservación del ecosistema fluvial en la región. Ante esta realidad, se plantea la necesidad urgente de diseñar e implementar una estrategia educomunicativa que promueva el empoderamiento de la población local y fomente su participación activa en la recuperación sostenible del río Baché.spa
dc.description.abstractThe Baché river, located in the Los Pinos village of Palermo, Huila, Colombia, faces serious environmental problems derived from the exploitation of resources, pollution and the lack of community involvement in its preservation. This situation reflects a significant challenge for the conservation of the river ecosystem in the region. Given this reality, there is an urgent need to design and implement an educommunicative strategy that promotes the empowerment of the local population and encourages their active participation in the sustainable recovery of the Baché river.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRodríguez Matamoros, D. Quintero Paredes, V. y Valbuena Peñuela, S. M. (2023). Empoderamiento y Participación Ciudadana en la Recuperación del Río Baché en la Vereda Los Pinos en Palermo, Huila: Una Propuesta Educomunicativa. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/56706
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesArnstein, S. R. (1969). A Ladder Of Citizen Participation. Journal of the American Institute of Planners, 35(4), 216-224. https://doi.org/10.1080/01944366908977225spa
dc.relation.referencesAcuña, I. T. (2003). El movimiento ambiental colombiano, una aproximación a su historia reciente. Ecología Política, 26, 107–119. http://www.jstor.org/stable/20743315spa
dc.relation.referencesBarbero, M (2003). De medios a mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía.spa
dc.relation.referencesBarranquero C. A. (2011). Comunicación alternativa. Debates, escenarios y redes. 422. https://www.scielosp.org/article/resp/2002.v76n5/409-422/es/spa
dc.relation.referencesCámara Pastor, T. (2023). La importancia de la coordinación entre los profesionales de atención temprana y los centros educativos con entrevistas semiestructuradas. Propuestas de innovación para el desarrollo en contextos educativos, 2023, ISBN 978-84-09-50189-2, págs. 35-44, 35-44. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8984910spa
dc.relation.referencesCano, et al. (2018). Los Medios de Comunicación como difusores del cambio climático. Sello Editorial: Ediciones Agregius. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=848732spa
dc.relation.referencesCanclini, N. G. (1995). La sociología de la cultura de Pierre Bourdieu. Sociología y cultura, 5-40.spa
dc.relation.referencesCid, R. A. (2016). Comunicación ambiental: aproximaciones conceptuales para un campo emergente. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-252X2016000100009spa
dc.relation.referencesCubero, M. E. (2019). La participación ciudadana de los movimientos socioambientales en América Latina. Revista Colombiana de Sociología, 42(1), 135–156. https://doi.org/10.15446/rcs.v42n1.73023spa
dc.relation.referencesClub de Roma. (2020). Historia. https://clubderoma.es/club-de-roma/ (1), 107-115. https://doi.org/10.1111/j.1365-2648.2007.04569.xspa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2022). Día de la Tierra: cinco amenazas que ponen en riesgo al planeta. https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/dia-de-la-tierra-cinco-amenazas-que-ponen-en-riesgo-al-planeta-666869spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2022). El delicado estado actual del Parque Los Nevados. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/el-delicado-estado-actual-del-parque-los-nevados-677779spa
dc.relation.referencesFierro, E. M. (2020). La educomunicación como estrategia para el fortalecimiento de la gestión ambiental. Sello Editorial Javeriano. https://www.javeriana.edu.co/unesco/humanidadesDigitales/ponencias/pdf/IV_71.pdfspa
dc.relation.referencesFreire, P. (s. f.). El proceso de alfabetización política: una introducción.spa
dc.relation.referencesGumucio Dragon, A. (2011). Comunicación para el cambio social: clave del desarrollo participativo. Signo y pensamiento, 30(58), 26-39.spa
dc.relation.referencesGuzmán, A. (2003). Educación socioambiental y problemática medioambiental global. Ecoportal. Versión electrónica.spa
dc.relation.referencesGreen Peace. (2022). Cambio climático. https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/cambio-climatico/spa
dc.relation.referencesGreenwood, D. J. (2000). De la observación a la investigación-acciónpartipativa: una visión crítica de las prácticasantropológicas. Revista de antropología social, (9), 27-49.spa
dc.relation.referencesTorrico, B. C., & Rocha Gonzales, E. A. (2018). Metodología científica para la realización de investigaciones de mercado e investigaciones sociales cuantitativas. Revista Perspectivas, 42, 123-160. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1994-37332018000200006&lng=es&nrm=iso&tlng=esspa
dc.relation.referencesJulio Urzola. I. D. (2014). Comunicación alternativa para el cambio social.spa
dc.relation.referencesKaplún, M. (1998). Una Pedagogía de la Comunicación. Móstoles: Ediciones de la Torre.spa
dc.relation.referencesLópez, K. S., & González, G. T. (s. f.). Métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas aplicables a la investigación en ciencias sociales.spa
dc.relation.referencesLasso, C. (2019). La comunicación popular como escenario de praxis para el trabajo social comunitario. Revista Eleuthera, 21, 152-167.spa
dc.relation.referencesMartín-Barbero, J. (2002). Identities: Traditions and new communities. Media, Culture & Society, 24(5), 621-641. https://doi.org/10.1177/016344370202400504spa
dc.relation.referencesMattelart, A. (1996). La comunicación-mundo: Historia de las ideas y de las estrategias. Siglo XXI.spa
dc.relation.referencesMorales, C. E. et al. (2022). El estudio de la educomunicación del cambio climático en los medios ante la perspectiva de los expertos en educación ambiental. 28 (3), 549-561. https://dx.doi.org/10.5209/esmp.80734spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas (2020). Comunicaciones sobre el cambio climático. Naciones Unidas. https://www.un.org/es/climatechange/communicating-climate-changespa
dc.relation.referencesOlivares C, S., Zacarías H, I., González G, C. G., & Villalobos V, E. (2013). Proceso de formulación y validación de las guías alimentarias para la población chilena. Revista chilena de nutrición, 40(3), 262-268. https://doi.org/10.4067/S0717-75182013000300008spa
dc.relation.referencesPGIRS. (2020). Usos del suelo y áreas definidas para el suelo. http://www.aguasdelhuila.gov.co/cms/images/stories/documentos/residuos/pgirs/PGIRS_Palermo.pdfspa
dc.relation.referencesRamos, M. Á. S. (2009). La participación ciudadana en la esfera de lo público. Espacios públicos, 12(25), 85-102.spa
dc.relation.referencesReguillo, R. (2000) Anclajes y mediaciones del sentido. Lo subjetivo y el orden del discurso: un debate cualitativo. https://www.academia.edu/24781048/ANCLAJES_Y_MEDIACIONES_DEL_SENTIDO._LO_SUBJETIVO_Y_EL_ORDEN_DEL_DISCURSO_UN_DEBATE_CUALITATIVOspa
dc.relation.referencesUnited Nations (2010). World Urbanization Prospects: The 2009 Revision. UN Department of Economic and Social Affairs, Population Division, New York. http://esa.un.org/wup2009/unup/index.asp?panespa
dc.relation.referencesSantana Cova, N. (2005). Los movimientos ambientales en América latina como respuesta sociopolítica al desarrollo global. Espacio Abierto, 14(4), 555 - 571. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12214403spa
dc.relation.referencesSánchez, R. M. et al., (2004). Evaluación de Condiciones Ambientales y Caracterización de Comunidades Acuáticas en el Río Baché. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5432306spa
dc.relation.referencesTorrico, B. C., & R. Gonzales, E. A. (2018). Metodología científica para la realización de investigaciones de mercado e investigaciones sociales cuantitativas. Revista Perspectivas, (42), 123-160.spa
dc.relation.referencesUruburu, S. (2014). Línea de comunicación, salud, medio ambiente y desarrollo sostenible. Bogotá: Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesVera Alvarado, Á. U. (2018). Evaluación de los procesos comunicativos gestionados por el entorno virtual de la Unidad Educativa Monseñor Francisco Dólera del Cantón Daule para el periodo Lectivo 2017—2018 [BachelorThesis]. http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22942spa
dc.relation.referencesWagner, L. (2020). Movimientos ambientales. https://www.teseopress.com/diccionarioagro/chapter/movimiento-ambiental/spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.keywordEducommunicationspa
dc.subject.keywordAlternative communicationspa
dc.subject.keywordCitizen participationspa
dc.subject.keywordEnvironmental pollutionspa
dc.subject.lembComunicación Socialspa
dc.subject.lembMedio Ambientespa
dc.subject.lembEcosistemas fluvialesspa
dc.subject.lembContaminación de ríosspa
dc.subject.lembRecuperación de ecosistemasspa
dc.subject.proposalEducomunicaciónspa
dc.subject.proposalComunicación alternativaspa
dc.subject.proposalParticipación ciudadanaspa
dc.subject.proposalContaminación ambientalspa
dc.titleEmpoderamiento y Participación Ciudadana en la Recuperación del Río Baché en la Vereda Los Pinos en Palermo, Huila: Una Propuesta Educomunicativaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 29
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartaaprobaciónfacultad.pdf
Tamaño:
843.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartadederechodeautor.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024anexoa1.pdf
Tamaño:
12.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024anexob2.pdf
Tamaño:
25.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024anexoc3.pdf
Tamaño:
14.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: