Riesgos y Alteraciones para la Salud Visual y Ocular del Segmento Anterior en Trabajadores de Soldadura de la Empresa Industrias Acuña en el Año 2021

Cargando...
Miniatura

Resumen

Objetivo: Analizar los riesgos y las condiciones de salud y visual y ocular del segmento anterior en los trabajadores de soldadura de la empresa Industrias Acuña en el año 2021. Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo tipo corte trasversal en la empresa Industrias Acuña de la ciudad de Bucaramanga, los participantes escogidos fueron 25 trabajadores de soldadura de género masculino vinculados a la empresa para el momento del estudio. Se evaluaron variables relacionadas con la función visual y el estado de la superficie ocular, así mismo se caracterizaron las condiciones del puesto de trabajo. La exploración del segmento anterior se realizó empleando una lampará de hendidura y haciendo uso de la tinción con fluoresceína, así mismo se realizó un tamizaje visual y la evaluación del puesto de trabajo, en donde se evaluaron factores como: postura de trabajo, movimientos repetitivos, movimiento manual de cargas, esfuerzo, iluminación, ruido, radiaciones ionizantes y no ionizantes. En el análisis estadístico se consideró el cálculo de medidas de frecuencia, de tendencia central y dispersión, teniendo en cuenta la naturaleza de las variables. Resultados: Se evaluaron trabajadores de soldadura que tenían una mediana de edad de 34 años y un tiempo de vinculación de 48 meses (4 años), quienes cumplían con una jornada laboral de 8 horas de trabajo diarias, periodo durante el cual realizaban rotaciones frecuentes en su puesto de trabajo, y hacían uso adecuado de los elementos de protección personal; los trabajadores se encontraban expuestos a riesgos físicos que incluían: iluminación, radiaciones ionizantes y no ionizantes, que están directamente relacionados con la presencia de patologías como: blefaritis, blefaroconjuntivitis, madarosis de pestañas, hiperplasias conjuntivales, conjuntivitis actínica y alérgica, leucomas corneales, meibomitis, pinguecula, pterigión y queratitis epitelial. Conclusiones: Las variables causantes de repercusiones a nivel visual como radiaciones ionizantes, iluminación y radiaciones no ionizantes se establecieron en un nivel medio y bajo respectivamente; por este motivo la prevalencia de patologías en segmento anterior de los trabajadores fue baja, debido a que estos no tenían exposiciones frecuentes a las radiaciones, contaban con poca presencia de sombras en el puesto de trabajo y tenían buena adherencia al uso de los elementos de protección personal suministrados por la empresa.

Abstract

Objective: To analyze the risks and health and visual and ocular conditions of the anterior segment in the welding workers of the company Industrias Acuña in the year 2021. Methodology: A descriptive observational cross-sectional study was carried out in the company Industrias Acuña in the city of Bucaramanga, the participants chosen were 25 male welding workers linked to the company at the time of the study. Variables related to visual function and the state of the ocular surface were evaluated, and the conditions of the workplace were also characterized. The exploration of the anterior segment was carried out with a slit lamp and using fluorescein staining, as well as a visual screening and evaluation of the job, where factors such as: work posture, repetitive movements, movement manual loads, effort, lighting, noise, ionizing and non-ionizing radiation. In the statistical analysis, the calculation of measures of frequency, central tendency and dispersion is finished, taking into account the nature of the variables. Results: Welding workers were evaluated who had a median age of 34 years and a link time of 48 months (4 years), who complied with a working day of 8 hours of work per day, a period during which they made frequent rotations in their job, and made adequate use of personal protection elements; workers were exposed to physical risks that included: lighting, ionizing and non-ionizing radiation, which are directly related to the presence of pathologies such as: blepharitis, blepharoconjunctivitis, eyelash madarosis, conjunctival hyperplasia, actinic and allergic conjunctivitis, corneal leukomas, meibomitis , pinguecula, pterygium and epithelial keratitis. Conclusions: The variables causing visual repercussions such as ionizing radiation, lighting and non-ionizing radiation were established at a medium and low level, respectively; For this reason, the prevalence of pathologies in the anterior segment of the workers was low, due to the fact that they did not have frequent exposures to radiation, had little presence of shadows in the workplace and had good adherence to the use of protection elements. staff provided by the company.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Arciniegas Diaz, J.S. Barragán Celis, A.F. Fonseca Moreno, L.M. Peña Malagón, Y.A. (2022). Riesgos y Alteraciones para la Salud Visual y Ocular del Segmento Anterior en Trabajadores de Soldadura de la Empresa Industrias Acuña en el Año 2021. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons