Valoración ecológica, social y económica de los servicios ecosistémicos asociados a la producción agrícola del cultivo de plátano en la vereda Las Moras del municipio de Barranca de Upía- Meta

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este trabajo presenta una valoración ecológica, social y económica de los servicios ecosistémicos asociados a la producción agrícola de la vereda Las Moras en el municipio de Barranca de Upía, Meta. El desarrollo de este proyecto se dividió en cuatro fases, la primera consistió en la valoración ecológica por medio del análisis de los parámetros físico-químicos y microbiológicos como pH, calcio, capacidad de intercambio catiónico, potasio, carbono orgánico, zinc, humedad, resistencia a la penetración, color, precipitación, textura, porosidad, compactación, glucosidasa y catalasas en suelos de dos predios agrícolas escogidas aleatoriamente. En la segunda fase se realiza la valoración social por medio de la aplicación de encuestas semiestructuradas y la aplicación del modelo Analytic Hierarchy Process (AHP). En la tercera fase se realizó la valoración económica por medio de la estimación de ingresos y egresos de la cadena productiva del plátano. Finalmente se construyó una hoja de ruta de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de plátano. Los resultados de la aplicación de esta metodología, en general muestran que la calidad de los suelos ha permitido tener un buen rendimiento en la producción de los cultivos de plátano y otros cultivos, sin embargo la mejora en algunas prácticas como el riego, la fumigación, la fertilización entre otras, podrían mejorar de forma directa los ingresos y la calidad de vida de los agricultores e indirectamente el impacto sobre la degradación de los suelos y el agotamiento del recurso hídrico; también se estableció que el servicio ecosistémico más relevante para los agricultores es el que les provee alimento por encima de otros como la regulación y ciclo de nutrientes, las posibilidades no aprovechadas con la ciencia actual, importancia de existencia para las futuras generación y el legado.

Abstract

This paper presents an ecological, social and economic assessment of the ecosystem services associated with the agricultural production of the village of Las Moras in the municipality of Barranca de Upía, Meta. The development of this project was divided into four phases, the first consisted of the ecological assessment through the analysis of physical-chemical and microbiological parameters such as pH, calcium, cation exchange capacity, potassium, organic carbon, zinc, moisture, penetration resistance, color, precipitation, texture, porosity, compaction, glucosidase and catalases in soils of two randomly chosen agricultural properties. In the second phase, the social assessment is carried out through the application of semi-structured surveys and the application of the Analytic Hierarchy Process (AHP) model. In the third phase, the economic valuation was carried out by means of the estimation of income and expenses of the plantain production chain. Finally, a roadmap of good agricultural practices for plantain cultivation was built. The results of the application of this methodology, in general, show that the quality of the soils has allowed to have a good yield in the production of plantain crops and other crops, however, the improvement in some practices such as irrigation, fumigation, fertilization among others, could directly improve the income and quality of life of farmers and indirectly the impact on soil degradation and the depletion of the water resource; it was also established that the most relevant ecosystem service for farmers is the one that provides them with food above others such as nutrient regulation and cycling, untapped possibilities with current science, importance of existence for future generations and legacy.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Vargas Casas, M. & Guañarita Gómez, L. (2023). Valoración ecológica, social y económica de los servicios ecosistémicos asociados a la producción agrícola del cultivo de plátano en la vereda Las Moras del municipio de Barranca de Upía- Meta. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia