Reforma penal, movimientos sociales y cambio político en Colombia siglo XX
Cargando...
Fecha
2017-10
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este proyecto de investigación busca promover una comprensión interdisciplinaria del derecho penal, analizando en perspectiva histórica la relación entre los cambios políticos y la intensidad del poder punitivo. En primer lugar, se espera contar con un mapa de las teorías sociales y jurídicas que explican las
reformas a la legislación penal especial (criminalización primaria). Posteriormente se desarrollará el análisis empírico de las recientes codificaciones penales colombianas (1980 y 2000), con herramientas cualitativas (análisis de documentos) y cuantitativas (medias en la duración de las penas). En un tercer momento, se identifican los tipos penales cuya creación se relaciona con la acción de movimientos sociales.
Abstract
This research project seeks to promote an interdisciplinary understanding of criminal law, analyzing in historical perspective the relationship between political changes and the intensity of punitive power. In the first place, it is expected to have a map of the social and legal theories that explain the
reforms to special criminal legislation (primary criminalization). Subsequently, the empirical analysis of the recent Colombian criminal codes (1980 and 2000) will be developed, with qualitative tools (document analysis) and quantitative tools (means in the duration of penalties). In a third moment, the criminal types whose creation is related to the action of social movements are identified
Idioma
Palabras clave
Citación
References Peñas Felizzola, A. H. (2017). Reforma penal, movimientos sociales y cambio político en colombia siglo XX
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia