Una pandemia de habilidades... valor agregado

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-02-07

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Y seguimos hablando de pandemia, pero en este caso se trata de hacer un abordaje no solo de los aspectos negativos, sino también de los positivos que contrajo para el ámbito educativo. La generación del siglo XXI ha tenido que afrontar cambios revolucionarios, radicales y contundentes como una emergencia sanitaria mundial. El artículo propone hacer una reflexión frente a lo ocurrido en estos últimos dos años, los retos, desafíos, contraposiciones, inquietudes, miedos que conllevó la llegada del virus a Colombia y cómo desde la incertidumbre se fueron abordando las nuevas situaciones con sus limitaciones correspondientes y su máximo alcance en el desarrollo y/o fortalecimiento de las habilidades para la vida.

Abstract

And we are still talking about a pandemic, but in this case, it is not only about negatives but also positive impacts it brought into the education field. The XXI century generation has had to face disruptive, radical and definitive changes, as a global emergency. This article proposes a deep analysis about the facts of last two years, challenges, counter-positions, doubts, concerns and impacts over Colombia society. How, in the middle of an uncertain environment and fast time changing, every situation was handled according to the existing limitations and still potentialize the system to be resilient enough and reach maximum results improving life strengths and skills.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Montaño Forero, C. (2022). Una pandemia de habilidades... valor agregado. Trabajo de posgrado. Universidad Santo Tomás. Tunja

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia