Freedom Football Club
dc.contributor.advisor | Florian Velásquez, Gonzalo | |
dc.contributor.author | Aristizábal Gómez, Juan Pablo | |
dc.contributor.author | Mora Rivera, Camilo Andres | |
dc.contributor.author | Perea Cabezas, Santiago | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001526307 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7252-0932 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2025-01-27T17:10:46Z | |
dc.date.available | 2025-01-27T17:10:46Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | En el contexto deportivo actual, donde la competencia, la excelencia y las habilidades individuales suelen llevarse la atención, surge una necesidad fundamental de recuperar y reforzar los valores que constituyen el verdadero espíritu del deporte. Nuestra escuela de iniciación deportiva se proporciona una respuesta a este desafío, con una misión clara y apasionada La honestidad y el juego limpio son pilares más importantes de nuestro enfoque educativo. Creemos que el deporte es una herramienta poderosa para el desarrollo integral de los individuos, y que más allá de los logros y victorias, lo que realmente importa es el carácter y la integridad con la que se enfrentan a los diferentes desafíos que se encontraran en la vida deportiva. Por ello, en nuestra escuela nos comprometemos a inculcar estos valores desde las primeras etapas de la formación deportiva, ofreciendo un ambiente donde la competencia sana y el respeto mutuo estén estrechamente relacionados. A través de una metodología que combina entrenamiento riguroso, educación en valores y con base en diferentes juegos alternativos aspiramos a formar atletas completos que, además de sobresalir en sus disciplinas, sean ejemplos de ética. Este proyecto no solo busca preparar a los jóvenes para el éxito en el campo de juego, sino también para ser ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad. En nuestra escuela de iniciación deportiva, el verdadero triunfo se mide en la capacidad de cada uno para actuar con honestidad y jugar con integridad. | spa |
dc.description.abstract | In today's sporting context, where competition, excellence and individual skills often take the spotlight, a fundamental need arises to recover and reinforce the values that constitute the true spirit of sport. Our sports initiation school provides an answer to this challenge, with a clear and passionate mission. Honesty and fair play are the most important pillars of our educational approach. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Aristizábal Gómez, J. P., Mora Rivera, C. A. y Perea Cabezas, S. (2024). Freedom Football Club. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/59520 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Cultura Física, Deporte y Recreación | spa |
dc.relation.references | Aponte, R., Muñoz, F., y Álzate, L. (2017). La evaluación financiera de proyectos y su aporte en la generación de valor corporativo. Ciencia y Poder Aéreo, 12(1), 144-155. https://www.redalyc.org/pdf/6735/673571175017.pdf | spa |
dc.relation.references | Arias, L. Castaño, A. Claros, Y. Espinosa, G. Paez, R. Pulgarín, H. Rey, H. Rodriguez, C. Valencia, L. Valenzuela, M. (2014). MARCO CONCEPTUAL PARA LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA. https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/NIIF/Grupo%205/Marc o_Conceptual_Version_2014_01.pdf | spa |
dc.relation.references | Blázquez, M., & Mondino, A. (2012). Recursos organizacionales: Concepto, clasificación e indicadores. Instituto de Administración Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Córdoba, 1, VII. | spa |
dc.relation.references | Bordonaba, V., y Polo, Y. (2006). Marketing de relaciones en los canales de distribución: Un análisis empírico. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, 29, 5-30. https://www.redalyc.org/pdf/807/80702901.pdf | spa |
dc.relation.references | Chirinos, C. (2011). Nicho de mercado: El enfoque desde el océano azul. Ingeniería Industrial, 29, 173-181. https://www.redalyc.org/pdf/3374/337428495009.pdf | spa |
dc.relation.references | Cuesta, A., Fleitas, S., García, V., Hernández, I., Anchundia, A., y Mateus, L. (2018). Evaluación del desempeño, compromiso y gestión de recursos humanos en la empresa. Ingeniería Industrial, 39(1), 24-35. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815- 59362018000100004&lng=es&tlng=en | spa |
dc.relation.references | Dimas, S., et al. (2022). Caracterización de la coordinación motriz de los niños de 9 a 10 años en escuelas de formación deportiva de Bogotá D.C. y Chía - Cundinamarca en el contexto de post–confinamiento mediante el test 3JS. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/17584 | spa |
dc.relation.references | Delgadillo, M. (2005). Gestión de la relación con los clientes y segmentación. Perspectivas, 8(2), 99-109. https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942412008.pdf | spa |
dc.relation.references | Duque, E., y Palacios, M. (2011). Modelos de negocio: propuesta de un marco conceptual para centros de productividad. Administración & Desarrollo, 39 (53): 23-34. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3776508 | spa |
dc.relation.references | Fernández, C., y Aqueveque, C. (2001) Segmentación de mercados: buscando la correlación entre variables sicológicas y demográficas. Revista Colombiana de Marketing, 2 (2). https://www.redalyc.org/pdf/109/10900204.pdf | spa |
dc.relation.references | García, I. (2001). CRM. Gestión de la Relación con Los Clientes. FUNDACIÓN CONFEMETAL. Garcia, Y. (2023). EL LIENZO DE MODELO DE NEGOCIOS O MODELO CANVAS: HERRAMIENTA PARA EMPRENDEDORES. Faeco Sapiens, 6 (1). https://portal.amelica.org/ameli/journal/221/2213811033/html/ | spa |
dc.relation.references | Garcia,M.(1998).RecursosFísicos.file:///C:/Users/Santiago/Downloads/3.3%20Recursos%20F% C3%ADsicos.pdf | spa |
dc.relation.references | Lozano, L., Caicedo, J., Fernández, T., y Onofre, R. (2019). EL MODELO DE NEGOCIO: METODOLOGÍA CANVAS COMO INNOVACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS EMPRESARIALES. Journal of Science and Research, 4, 87– 99. https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/786 | spa |
dc.relation.references | Magallanes, A. (2021). Recursos y actividades claves para la idea de negocio Bike and Comfort Provincia de Santa Elena [Componente práctico de examen compresivo para obtener el título de Licenciado en Administración de Empresas, Universidad Estatal Península de Santa Elena]. https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/6133/1/UPSE-TAE-2021- 0048.pdf | spa |
dc.relation.references | Mejía, J., y Sánchez, J. (2014). Factores determinantes de la innovación del modelo de negocios en la creación de ventaja competitiva. Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle, 11(42), 105-128. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34235376004 | spa |
dc.relation.references | Mejia, C. (2013). LA PROPUESTA DE VALOR. La estrategia del conocimiento. http://www.planning.com.co/bd/mercadeo_eficaz/Julio2003.pdf | spa |
dc.relation.references | Morán, J., Peña, D., y Soledispa, X. (2021). La investigación de mercado impacto que genera en la toma de decisiones. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 7 (1), 79-94. DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v7i1.1692 | spa |
dc.relation.references | Mora, J. García, E. Ley, N. (2024). LA PROPUESTA DE VALOR, FACTOR CLAVE PARA EL ÉXITO DE LOS EMPRENDIMIENTOS. FAECO SAPIENS, Volumen 7 – Número 2. https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens | spa |
dc.relation.references | Sánchez, J. D. (2016). Neuro comercio, una aproximación humanista para su fundamentación teórica. Revista Nuevo Humanismo, 3(1). https://doi.org/10.15359/rnh.3-1.1 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Cultura | spa |
dc.subject.lemb | Recreación | spa |
dc.subject.lemb | Cultura Física, Deporte y Recreación | spa |
dc.title | Freedom Football Club | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2025juanpabloaristizabal.pdf
- Tamaño:
- 827.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2025cartadefacultad.pdf
- Tamaño:
- 408.02 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2025cartadederechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 482.44 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: