Evaluación de la aplicación de los lineamientos COVID-19 en la Cárcel de Mujeres de Bucaramanga, Santander, Colombia en los años 2020-2021
Cargando...
Fecha
2021-12-15
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En marzo del 2020 la OMS declaró la pandemia del coronavirus, por niveles alarmantes de propagación y muertes simultaneas en países y continentes. Colombia declaró la emergencia sanitaria, el aislamiento obligatorio, con dificultades tales como: el distanciamiento físico carcelario por el hacinamiento, el uso del tapaboca por la escasez ocasionada por la demanda de uso a nivel mundial. Esto llevó, al objeto de la investigación y a evaluar los lineamientos para control y prevención de casos por COVID 19 de la cárcel de mujeres de Bucaramanga. Se desarrolló una metodología cuantitativa con alcance descriptivo a partir del desarrollo de un proceso de observación, para evidenciar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad definidos por la resolución 843 de Min Salud, OMS, los lineamientos para control y prevención de casos por covid-19 para la PPL; y se realizó un análisis con estadística descriptiva para la cuantificación porcentual del cumplimiento de los criterios al aplicar las herramientas de auditorías, evidenciándose como principales resultados, la adherencia a los protocolos de bioseguridad en un 85%, y con un cumplimiento del 100 % en el uso del tapaboca, exámenes médicos de ingreso y de egreso, y PCR. El mayor impacto es la mejora al acceso a los servicios médicos dado que se aumentó de 96 horas a 576 horas médicas mensuales en el CPMSMBUC.
Palabras claves: cárcel, COVID 19, auditoria, adherencia, lineamientos
Abstract
In March 2020, the WHO declared the coronavirus pandemic, due to alarming levels of spread and simultaneous deaths in countries and continents. Colombia declared a health emergency, mandatory isolation, with difficulties such as physical distance from the prison due to overcrowding, the use of a mask due to the shortage caused by the demand for use worldwide. This led to the investigation and evaluation of the guidelines for control and prevention of COVID 19 cases of the Bucaramanga women's prison. Developing a mixed methodology since it starts from the observation to demonstrate compliance with the biosafety protocols defined by resolution 843 of Min Salud, WHO, the guidelines for control and prevention of cases due to covid-19 for the PPL. A quantitative analysis was carried out with descriptive statistics and percentage quantification of compliance with the criteria when applying the audit tools, showing as the main results, adherence to biosafety protocols in 85%. 100% compliance with the use of the mask, admission and discharge medical examinations, and PCR. The greatest impact is the improvement in access to medical services because CPMSMBUC was increased from 96 hours to 576 monthly medical hours.
Keywords: Jail, COVID 19, audit, adherence, guidelines
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Pérez Cure, C.V. (2021). Evaluación de la aplicación de los lineamientos COVID-19 en la Cárcel de Mujeres de Bucaramanga, Santander, Colombia en los años 2020-2021. [Tesis de Especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia