Capítulo 9: Prâgma

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-07-20

Director

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Thumbnail USTA

Resumen

Los actos se han mostrado en nuestro análisis como un "surgir de la cosa" (ὑπάρχειν τὸ πρᾶγμα). Pero ¿qué quiere decir exactamente "la cosa"? La fenomenología tiene precisamente por lema "¡a las cosas mismas!" (Zu den Sachen selbst!). No a las filosofías, sino a las cosas y a los problemas1. Ahora bien, las cosas pertenecen al campo de investigación de la filosofía primera; no a partir de alguna concepción sobre lo que ellas puedan ser con independencia de su aparecer, sino precisamente en cuanto aparecen, en cuanto fenómenos. Hemos tenido ocasión de comprobar que este aparecer no es mera apariencia, sino un surgir. Este surgir es la esencia de los actos. Por eso una fenomenología radicalizada cobra necesariamente el carácter inicial de una praxeología. La praxeología no es filosofía genérica de la praxis ni pragmatismo, sino una investigación radical sobre los actos en cuanto surgir de las cosas. Hemos tratado de analizar, en el capítulo anterior, en qué consiste el surgir como esencia del aparecer. Pero ahora hemos de considerar el segundo polo de la expresión: ¿qué son las cosas que surgen, qué es eso que los griegos llamaron πράγματα?

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

González, A. (2013) Surgimiento: hacia una “ontología” de la praxis Bogotá: Universidad Santo Tomás

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia