Prediseño de un sistema de aprovechamiento de agua lluvia para una institución educativa de la Sabana de Bogotá
dc.contributor.advisor | Preziosi, Antonio | |
dc.contributor.author | Guzmán, Johan Manuel | |
dc.contributor.author | Fiquitiva, Cristian Camilo | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=1H_kwPYAAAAJ&hl=en | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0202-8870 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2021-09-23T11:41:48Z | |
dc.date.available | 2021-09-23T11:41:48Z | |
dc.date.issued | 2021-09-22 | |
dc.description | Este proyecto presenta la propuesta de un sistema de captación de agua lluvia en la institución educativa Gimnasio Jireh con el fin de apoyar el sistema de acueducto perteneciente a la vereda La Moya del municipio de Cota, Cundinamarca, que abastece la institución. Los análisis realizados se llevaron a cabo mediante datos hidroclimáticos obtenidos por la página web del IDEAM e información brindada por la institución educativa con base en los consumos que han presentado durante los últimos años. A partir de ello se genera un análisis de la demanda del colegio y oferta por parte del sistema de aprovechamiento de agua lluvia, teniendo en cuenta los registros históricos, condiciones de escasez de lluvia y una prospección futura, además se selecciona un sistema de aprovechamiento de agua lluvia acorde con la institución. Después de seleccionar el tipo de sistema de captación de aguas lluvias se procede a evaluar sus componentes, seleccionando los elementos acordes con las características del diseño y se calcula el presupuesto del proyecto. | spa |
dc.description.abstract | This project presents the proposal for a rainwater harvesting system in the Gimnasio Jireh educational institution to support the water system belonging to the La Moya district that supplies the institution. The analyses were carried out using hydro-climatic data obtained from the IDEAM website and information provided by the educational institution. Based on this, an analysis of the school's demand and supply by the rainwater harvesting system is generated, taking into account historical records, low rainfall conditions and a future prospect, in addition to selecting a rainwater harvesting system in accordance with the institution. After selecting the type of rainwater harvesting system, its components are evaluated, selecting the elements in accordance with the design characteristics and the project budget is drawn up. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Guzmán, J. & Fiquitiva, C. (2021). Prediseño de un sistema de aprovechamiento de agua lluvia para una institución educativa de la Sabana de Bogotá. [Trabajo Fin de Grado, Universidad Santo Tomás]. | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/35672 | |
dc.publisher.program | Pregrado Ingeniería Civil | spa |
dc.relation.references | Ley 373 de 1997. Por la cual se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2003-2006, Consejo de Colombia. 11 de junio de 1997. DO. N° 43.058. | spa |
dc.relation.references | Ley 23 de 1973. Por la cual se conceden facultades extraordinarias al Presidente de la República para expedir el Código de Recursos Naturales y protección al medio ambiente y se dictan otras disposiciones. 19 de diciembre de 1973. DO. No. 34.001. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (08 de junio de 2017). Resolución 0330/2017. Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Medio Ambiente. (22 de junio de 2007). Resolución 2115/2007. Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano. | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia [C.P.] (1991). (2da Ed.) Legis. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Bogotá, Congreso de Colombia. (s.f). Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=26934. | spa |
dc.relation.references | Hidropluviales (16 de enero de 2018). En la CDMX las nuevas edificaciones deben captar la lluvia, Gobierno de la ciudad de México. Tomado de https://hidropluviales.com/2018/01/16/cumplimiento-de-normatividad-2/ | spa |
dc.relation.references | Gidahatari (s.f). Métodos de estimación para completar datos de precipitación. Perú Lima. Tomado de https://gidahatari.com/ih-es/metodos-estimacion-completar-datos-precipitacion | spa |
dc.relation.references | Torres Hugues, R. (2019). La captación del agua de lluvia como solución en el pasado y el presente Facultad de Ingeniería Civil. | spa |
dc.relation.references | Suárez, A., Mesa, P., Bravo, V., & Prieto, A. (2015). Evaluación de un sistema de filtros de cascarilla de arroz y luffa cylindrica para el tratamiento de aguas lluvias. Revista Mutis. | spa |
dc.relation.references | Ortiz W., Velandia W., (2017). Propuesta para la captación y uso de agua lluvia en las instalaciones de la universidad católica de Colombia a partir de un modelo físico de recolección de agua. | spa |
dc.relation.references | Alfonzo, A., Arévalo, D., (2017). Sistema alternativo de recolección y aprovechamiento de agua lluvia, para una vivienda de interés social en el barrio la victoria de la localidad de san cristobal. Universidad Católica de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Manco-Silva, D.; Guerrero-Erazo, J. y Morales-Pinzón, T. (2017). Estimación de la demanda de agua en centros educativos: caso de estudio Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia. Luna Azul, 44, 153-164. DOI: 10.17151/luaz.2017.44.9. Recuperado de http://200.21.104.25/lunazul/index.php/component/content/article?id=225 | spa |
dc.relation.references | Ballén, J. A., Galarza, M., & Ortiz, R. O. (2006, June). Historia de los sistemas de aprovechamiento de agua lluvia. In Simposio llevado a cabo en el VI Seminário Iberoamericano sobre Sistemas de Abastecimento Urbano de Água (SEREA), Joao Pessoa, Brasil. | spa |
dc.relation.references | Duran, P., Herrera, L., & Guido, P. (2010). Captación de agua de lluvia, alternativa sustentable. Paper presented at the CONAMA10, Congreso Nacional Del Medio Ambiente, México. | spa |
dc.relation.references | Pizarro, R., Ausensi, P., Aravena, D., Sangüesa, C., León, L., & Balocchi, F. (2009). Evaluación de Métodos Hidrológicos para la Completación de datos faltantes de precipitación en estaciones de la Región del Maule, Chile. Aqua-Lac. | spa |
dc.relation.references | Aparicio, F. (1992). Fundamentos de hidrología de superficie. México: Limusa. | spa |
dc.relation.references | Superservicios – Superintendencia de Servicio Publico Domiciliario (2016). EVALUACIÓN INTEGRAL DE PRESTADORES EMSERCOTA S.A. E.S.P. | spa |
dc.relation.references | Á. M. D. V. de Aburrá (2015). Guía 4, Guía para el diseño de edificaciones sostenibles. Antioquia: Universidad Pontificia Bolivariana. | spa |
dc.relation.references | Barreto Urrego, J. C., Gualteros Arboleda, J. A., & Vargas Castro, E. M. A. (2018). Diseño de sistema de captación de aguas lluvias para el abastecimiento total de la finca agroturística mesopotamia finca hotel ubicada en la vereda caney bajo en el km 14 vía Villavicencio–Cumaral. | spa |
dc.relation.references | Construcciones & Reparaciones Tequendama, CRT (27 de noviembre de 2019). ¿Qué es una Teja o Techo Termoacústico? Crtbogota. https://www.crtbogota.com.co/techos/que-es-una-teja-o-techo-termoacustico-conoce-sus-ventajas/ | spa |
dc.relation.references | Campos, D. F. (1978). Procesos del ciclo hidrológico, inciso 4.6: Procesamiento estadístico de lluvias máximas diarias, Editorial Universitaria Potosina. | spa |
dc.relation.references | Montero, D, S. (2016). Estado del arte de los sistemas de captación y aprovechamiento de aguas lluvias como alternativa en el ahorro de agua potable en viviendas, Universidad Santo Tomás, Facultad de Ingeniería Civil. | spa |
dc.relation.references | UNATSABAR, C. (2004). Guía de diseño para captación del agua de lluvia. Guía de diseño para captación del agua de lluvia. OPS/CEPIS. | spa |
dc.relation.references | López, Ricardo Alfredo Cualla. (1995). Elementos de diseño para acueductos y alcantarillados. Bogotá: Centro editorial, Escuela Colombiana de Ingeniería. | spa |
dc.relation.references | King, H. W., Brater, E. F., & Alonso, S. (1962). Manual de hidráulica: para la resolución de problemas de hidráulica (No. TC160. M3. K5618 1962.). Uteha. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Rainwater harvesting system | spa |
dc.subject.keyword | Rainwater | spa |
dc.subject.keyword | Water resources | spa |
dc.subject.lemb | Sostenible | spa |
dc.subject.lemb | Precipitación | spa |
dc.subject.lemb | Flujo de agua | spa |
dc.subject.proposal | Agua lluvia | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de captación de agua lluvia | spa |
dc.subject.proposal | Recursos hídricos | spa |
dc.title | Prediseño de un sistema de aprovechamiento de agua lluvia para una institución educativa de la Sabana de Bogotá | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2021johanguzman.pdf
- Tamaño:
- 5.51 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Proyecto de Grado

- Nombre:
- Carta aprobación facultad.pdf
- Tamaño:
- 75.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación facultad

- Nombre:
- Carta derechos de autor.pdf
- Tamaño:
- 214.44 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta derechos de autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: