Ficcionalización de la violencia en Colombia. Procesos narrativos de descolonización y resistencia en la novela colombiana contemporánea (2005-2015)

dc.contributor.advisorVásquez García, César Augusto
dc.contributor.authorBlanco García, Jorge Enrique
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-07-19T15:05:18Z
dc.date.available2017-07-19T15:05:18Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEl presente trabajo aborda la relación existente entre el discurso filosófico y el discurso literario, ejercicio que se presenta complejo y problemático al mismo tiempo1. Complejo porque la propuesta de vincular analítica y coherentemente dos discursos que tienen consigo métodos y estructuras del lenguaje bien definidas hace evidente que no es suficiente con buscar puntos semejantes o ejemplos de complementariedad entre ellos, pues se caería fácilmente en trabajos meramente descriptivos o análisis superficiales que no logren el objetivo propuesto. Problemático porque se puede ceder a una coacción que suprima lo que tiene cada uno de los dos discursos como propio y los diferencia de otro tipo de discursos. Este tipo de propuestas generan debate, confusión y, claro está, contradictores entre aquellos que manifiesten que no es posible buscar dicha relación, sino a lo sumo una forma de instrumentalización de un discurso por el otro, para explicarse, argumentarse y facilitar su comprensión. Este último punto que se refiere al debate continuo y a la ausencia de un consenso sobre el tema despierta la incertidumbre y la aventura del pensamiento, pues convierte a lo nebuloso y confuso en aliento, impulso y posibilidad de hallar algo nuevo, o al menos de incluir un nuevo aspecto en la discusión. De esta forma, lo que este tipo de propuestas generan es una invitación a establecer un diálogo que permita aportar a la comprensión, tanto de la filosofía como de la literatura, en la actualidad. Vale decir que esta propuesta, no pretende en ningún caso asumir sentencias concluyentes, sino que trata de arrojar algo de luz sobre el tema propuesto, partiendo de que a través de la historia no han sido pocos los pensadores y corrientes de pensamiento que han buscado argumentar la absoluta diferencia, o la profunda relación que tienen estos dos lenguajes.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Filosofía latinoamericanaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2017.00314
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/4097
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyMaestría Filosofía latinoamericanaspa
dc.publisher.programMaestría en Filosofía latinoamericanaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalViolencia en Colombiaspa
dc.subject.proposalProcesos narrativosspa
dc.subject.proposalLiteratura y filosofíaspa
dc.subject.proposalCulturaspa
dc.subject.proposalObra literariaspa
dc.titleFiccionalización de la violencia en Colombia. Procesos narrativos de descolonización y resistencia en la novela colombiana contemporánea (2005-2015)
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BlancoJorge2017.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadefacultad.pdf
Tamaño:
51.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: