Guía para la elaboración de un perfil geológico en formato DWG a partir de un proyecto GIS y desarrollo de ejercicios para determinar el flujo de agua subterránea mediante el uso de una red de flujo

dc.contributor.advisorFlechas Fajardo, Guillermospa
dc.contributor.authorHernandez Duarte, Zulma Karinaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2020-05-14T15:26:51Zspa
dc.date.available2020-05-14T15:26:51Zspa
dc.date.issued2020-05-13spa
dc.descriptionEl presente documento es una guía que se desarrolló en calidad de monitora de la asignatura de geología de la Universidad Santo Tomás, seccional Tunja, donde se describe el proceso para realizar un perfil geológico a partir de un proyecto GIS a un archivo digital DWG, usando como herramienta los softwares QGIS, AutoCAD y archivos shapefile´s, se adjunta un video tutorial explicativo; además, del procedimiento para resolver ejercicios de hidrogeología al construir una red de flujo con el propósito de calcular el gradiente hidráulico, la dirección de flujo y el caudal. Al participar en cada una de las actividades propuestas en la asignatura de geología, se concluye que fue una experiencia satisfactoria al contribuir con la orientación de los estudiantes, igualmente fue provechosa esta oportunidad al fortalecer y adquirir conocimientos en el proceso.spa
dc.description.abstractThis following document is a guide in which it was developed by myself as a monitor in the subject of geology at Santo Tomas University in Tunja’s headquarters, it describes the process to make a geological profile starting up from a GIS project to a DWG digital file. Using as main tools QGIS, AutoCAD, and Shapefile software’s, it is attached an explanatory video. Besides you will find a procedure that helps you solving hydrogeology exercises, to the building a flow network with the purpose of calculating the hydraulic gradient, its flow direction, among others. By participating in each of every proposed activity in Geology, it is concluded that it was a successful implementation by contributing on the guidance of the students. It was likewise useful because it helped to strengthen and acquire more knowledge in the process.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationHernández, Z. (2020). Guía para la elaboración de un perfil geológico en formato DWG a partir de un proyecto GIS y desarrollo de ejercicios para determinar el flujo de agua subterránea mediante el uso de una red de flujo. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.spa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/23198
dc.relation.referencesALONSO, Diego. ¿Qué es y cómo crear un shapefile en ArcGIS, QGIS y gvSIG? [Sitio web]. mappingGIS. [Consultado: 07 febrero 2020]. Disponible en: https://mappinggis.com /2014/12/como-crear-un-shapefile-con-arcgis-qgis-y-gvsig/.spa
dc.relation.referencesBALBÍN VICH, Rosa y GÓMEZ ORTIZ, David. Problemas de geología estructural: pliegues. [En línea]. 2010, noviembre-diciembre, vol. 2, nro. 1. 95-123. [consultado: 05 febrero 2020]. ISSN: 1989-6557. Disponible en: https://eprints.ucm.es/10024/1/139-286-2-PB.pdfspa
dc.relation.referencesCOLEGIAL, J. D.; GÓMEZ, S. Y ROJAS, N. Cartografía geológica y caracterización estructural de la subcuenca de la quebrada río sucio, municipio de tona, Santander, orientados a definir un modelo hidrogeológico conceptual. Boletín de geología [En línea]. 2006, junio-diciembre, vol. 28, nro. 2. 49-61. [consultado: 21 enero 2020] Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3496/349631992003.pdfspa
dc.relation.referencesCOLOMBIA, MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Guía de criterios técnicos: Aspectos generales a tener en cuenta al realizar la evaluación de los estudios hidrogeológicos y permisos asociados. [En línea]. Bogotá: ANLA. 2020. Actualizado el 23 de junio de 2016. [Consultado: 21 enero 2020]. Disponible en:http://portal.anla.gov.co:93/sites/default/files/Comunicaciones/sgc/licenciamiento/guia_criterios_tecnicos_1.pdf.spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Hidrología. [Sitio web]. Bogotá: IDEAM, 2014. [consultado: 05 febrero 2020] Disponible en: http://www.ideam.gov.co/web/atencion-y-participacion-ciudadana/hidrologiaspa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. MINISTERIO DE VIVIENDA SOCIEDAD Y TERRITORIO. Resolución 0330 (08, junio, 2017). Por la cual se adopta el reglamento técnico para el sector de agua potable y saneamiento básico-RAS. Bogotá D.C.: El ministerio, 2017., p. 32.spa
dc.relation.referencesDÁVILA BURGA, Jorge. Diccionario geológico. [En línea]. Callao: Ingemmet. 2011., p. 17. [Consultado: 14 enero 2020]. Disponible en http://biblioteca.ismm.edu.cu/wp-content/uploads/2017/06/Diccionario-geologico.pdfspa
dc.relation.referencesDÁVILA, Francisco y CAMACHO, Elena. Georreferenciación de documentos cartográficos para la gestión de Archivos y Cartotecas. “Propuesta Metodológica”. [En línea]. Cantabria: Universidad de Cantabria. 2012., p. 1. [01 febrero 2020]. Disponible en: https://www.ign.es/web/resources/docs/IGNCnig/CTC-Ibercarto-V-Georreferenciacion.pdf.spa
dc.relation.referencesDICCIONARIO DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN. [Anónimo]. [En línea]. s.d. [Consultado 19 febrero 2020]. Disponible en: https://www.parro.com.ar /definicion-de-l%C3%ADnea+de+secci%C3%B3n.spa
dc.relation.referencesDUQUE ESCOBAR, Gonzalo. Manual de geología para ingenieros: aguas subterráneas. [En línea]. Manizales: Universidad Nacional de Colombia. 2017., p. 478. [Consultado: 01 de febrero de 2020]. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/1572/353 /aguassubterraneas.pdf.spa
dc.relation.referencesF. REBOLLO, Luis. Hidrogeología. [En línea]. Madrid: Universidad de Alcalá, [Sin fecha]. Tema 4. Movimiento de agua en el subsuelo. P. 6. [Fecha de consulta: 01 febrero 2020]. Disponible en: https://portal.uah.es/portal/page/portal/GP_EPD/PG-MA-ASIG/PG-ASIG-67044/TAB42351/T4-Movimiento%20del%20agua%20en%20 el%20subsuelo.pdf.spa
dc.relation.referencesFERRER GRANNEL, Alejandro. Control de las aguas subterráneas en la ingeniería civil. Interacción entre la obra y el medio hidrogeológico, síntesis de métodos de control y aplicación de modelos matemáticos. [En línea]. Trabajo de fin de master. Universidad politécnica de valencia, 2010. p. 39. [Consultado: 08 febrero 2020]. Disponible en: https://www.ferrersl.comspa
dc.relation.referencesFLECHAS FAJARDO, Guillermo. Hidrogeología. [Diapositiva]. Tunja: Universidad Santo Tomás, 2016. 43 diapositivas, color, 90 min.spa
dc.relation.referencesGLOSARIO DE TÉRMINOS HIDROGEOLÓGICOS. [Anónimo]. [En línea]. s.d., p. 101. [consultado: 18 febrero 2020]. Disponible en: http://aguas.igme.es/igme/publica/libro76/pdf/lib76/in_09.pdfspa
dc.relation.referencesLAS NUEVAS FORMAS DE CONSUMO DE LAS FAMILIAS COLOMBIANAS [Anónimo]. En: Portafolio. Bogotá D.C. 17, mayo, 2019. [Consultado: 07 febrero 2020]. Disponible en: https://www.portafolio.co/economia/las-nuevas-formas-de-consumo-de-las-familias-colombianas-529617spa
dc.relation.referencesMICHAELIS, Christopher. Uso de formatos de archivo AutoCAD con bibliotecas de código abierto. [En línea]. IBM. 2012., s.d. [Consultado: 20 enero 2020]. Disponible en: https://www.ibm.com/developerworks/ssa/library/os-autocad/index.html.spa
dc.relation.referencesOBANDO, Tupak. El perfil o corte geológico: algunos ejemplos de casos. [En línea]. Huelva, España: Universidad Internacional de Andalucía. 2009., pp. 1-11. [Consultado: 19 febrero 2020]. Disponible en: https://docplayer.es/11452650-El-perfil-o-corte-geologico-algunos-ejemplos-de-casos.html.spa
dc.relation.referencesREDES DE FLUJO DE AGUA EN LOS SUELOS. [Anónimo]. [Blog]. Perú., s.d. 2010. [Consultado: 18 febrero 2020]. Disponible en: https://civilgeeks.com/2015/07/13/redes-de-flujo-de-agua-en-los-suelos/.spa
dc.relation.referencesRODRÍGUEZ, Javier. Características del macizo rocoso. [En línea]. Oviedo, España: Universidad de Oviedo. 2007., pp. 1-14. [Consultado: 01 de febrero 2020] Disponible en: https://www.academia.edu/7560586/CARACTERIZACI%C3%93N_ DE_MACIZOS_ROCOSOS.spa
dc.relation.referencesSAHUQUILLO HERRAIZ, Andrés. Importancia de las aguas subterráneas. Revista real academia de ciencias exactas, fiscas y naturales [En línea]. Valencia (España): Universidad Politécnica de Valencia. 2009, s.d., vol. 103, nro. 1. 97-114. [Consultado: 08 febrero 2020]. Disponible en: http://rac.es/ficheros/doc/009213.pdf SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO. Glosario. [Sitio web]. Bogotá: SGC. [Consultado 25 enero 2020]. Disponible en: https://www2.sgc.gov.co/AtencionAlCiudadano /Paginas/Glosario.aspxspa
dc.relation.referencesSUAREZ BURGOA, Lugder. El buzamiento aparente. [En línea]. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. 2017., p 1. [consultado: 25 enero 2020]. Disponible en http://geomecanica.org/didacticMat/buzamientoAparente/index.html.spa
dc.relation.referencesTECNONAUTAS. ¿Qué es un archivo DXF y como se abre uno? [En línea]. S.d. [consultado: 07 febrero 2020]. Disponible en: https://tecnonautas.net/que-es-un-archivo-dxf-y-como-se-abre-uno/.spa
dc.relation.referencesXIX SIMPOSIO SOBRE ENSEÑANZA DE LA GEOLOGÍA. (s.d. 11-16, julio, 2016: Manresa, España). [En línea]. Cronoestratigrafía global vs. escalas regionales en la enseñanza de la geología: un ejemplo para el ordovícico del área polar perigondwánica. s.d., 2016. 16 p. [Consultado: 21 enero 2020] Disponible en: https://digital.csic.es/bitstream/10261/188183/1/CRONOESTRATIGRAF%C3%8DA%20GLOBAL_GutierrezMarco.pdfspa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordaquiferspa
dc.subject.keywordunderground waterspa
dc.subject.keywordapparent dipspa
dc.subject.keywordcontour linesspa
dc.subject.keywordsection linespa
dc.subject.keywordgeological profilespa
dc.subject.keywordflow networkspa
dc.subject.lembacuíferospa
dc.subject.lembagua subterráneaspa
dc.subject.lembBuzamiento aparentespa
dc.subject.lembCurvas de nivelspa
dc.subject.lemblínea de secciónspa
dc.subject.lembperfil geológicospa
dc.subject.lembred de flujospa
dc.subject.proposalacuíferospa
dc.subject.proposalagua subterráneaspa
dc.subject.proposalbuzamiento aparentespa
dc.subject.proposalcurvas de nivelspa
dc.subject.proposallínea de secciónspa
dc.subject.proposalperfil geológicospa
dc.subject.proposalred de flujospa
dc.subject.proposalIngeniería Civilspa
dc.titleGuía para la elaboración de un perfil geológico en formato DWG a partir de un proyecto GIS y desarrollo de ejercicios para determinar el flujo de agua subterránea mediante el uso de una red de flujospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020zulmahernández.pdf
Tamaño:
2.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo principal
Thumbnail USTA
Nombre:
2020zulmahernández.1.wmv
Tamaño:
507.45 MB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
Anexo 1. Video perfil geológico
Thumbnail USTA
Nombre:
Derechos de autor
Tamaño:
112.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: