Cartografía social del sistema modular en la facultad de derecho USTA (FASE 1 2018)
Cargando...
Fecha
2018-01
Director
Enlace al recurso
Cvlac
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000518409
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000821985
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000379379
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000389820
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000821985
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000379379
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000389820
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Elaboración del mapa de Sistema Modular de la Facultad de Derecho en fase diagnóstica, en donde los investigadores puedan indagar por las comprensiones que tienen los estudiantes de segundo, quinto y décimo semestre acerca del método y aplicación modular. El proyecto evaluará los aspectos teóricos que los estudiantes han asumido como propios y parte de su formación como abogados, y el nivel de cada una de las competencias que se evalúan en las pruebas SABERPRO, además la pesquisa abordará el estado de la graduación oportuna de los estudiantes de 10 semestre. Así como aspectos demográficos tales como estrato, genero, edad, estudios y profesión de los padres, entre otros. La metodología empleada será mixta y la técnica a emplear será la cartografía social, con el empleo de instrumentos como encuestas, entrevistas semiestructuradas, observación participante y grupos focales.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia