Implementación de la metodología de valoración contingente para la estimación de la disponibilidad a pagar por las áreas verdes urbanas de Bogotá
Cargando...
Fecha
2012
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La provisión de los bienes y servicios ambientales percibidos de las áreas verdes urbanas de Bogotá, se encuentra gravemente afectada en la actualidad, debido a las diferentes dinámicas de desarrollo de la ciudad, como la construcción de vías y edificaciones, entre otras obras de infraestructura. Por tal razón, es importante valorar económicamente estas áreas con el fin de evidenciar las preferencias de las personas y el valor que estas le asignan, pues generalmente, las decisiones se toman sin tener en cuenta el valor que la sociedad le da a estas áreas por las diferentes actividades que realiza allí. En concordancia, este proyecto de investigación se realizó con el fin de estimar el valor económico de las áreas verdes urbanas de Bogotá, asociado a los bienes y servicios ambientales provistos por estas, a través del método de valoración contingente, utilizando un modelo de regresión lineal, apoyado en el procedimiento de Stepwise, el cual permitió establecer un valor del orden de col$7.570 por persona para las áreas verdes públicas y para las áreas verdes privadas un valor de col$15.920 por persona, donde se encontró que la variable más representativa para la explicación de la disponibilidad a pagar (DAP) fue el ingreso.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Alfonso Barón, N. y Flórez Rivera, C. (2012). Implementación de la metodología de valoración contingente para la estimación de la disponibilidad a pagar por las áreas verdes urbanas de Bogotá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia